Escuchar "EP2. Crecer es un rompecabezas"
Síntesis del Episodio
¿Cómo descubren los niños el mundo y construyen su forma de pensar? En este episodio de Dialoguemos la Infancia nos adentramos en las teorías de Jean Piaget y Lev Vygotsky para entender cómo evoluciona la mente infantil desde el nacimiento hasta la adolescencia. Desde los primeros experimentos sensoriales, como lanzar objetos al suelo solo para ver qué pasa, hasta la capacidad de razonar sobre temas complejos, cada etapa del desarrollo es un universo de descubrimientos.Piaget nos habla de cómo los niños aprenden a su propio ritmo, pasando por distintas fases cognitivas, mientras que Vygotsky nos recuerda la importancia del entorno social y la interacción en este proceso. ¿Qué significa esto para madres, padres y educadores? Que no solo se trata de enseñar a contar o leer, sino de acompañar, guiar y comprender que cada pregunta repetitiva—sí, incluso el eterno “¿por qué?”—forma parte de su aprendizaje.Acompáñanos en esta conversación donde desmitificamos ideas, exploramos cómo los niños entienden el mundo y descubrimos por qué, para un niño de dos años, una galleta rota puede ser el peor drama imaginable.
Más episodios del podcast Dialoguemos la Infancia
Adultos en práctica
06/07/2025
EP 8. Adultez en versión Beta
29/06/2025
Galletas rotas y crisis existenciales
22/06/2025
Adolescentes en modo filósofo
20/06/2025
EP4. Pequeños filósofos y superhéroes
20/04/2025
EP3. Caos y Descubrimientos
06/04/2025
ZARZA Somos ZARZA, la firma de prestigio que esta detras de los grandes proyectos en tecnología de la información.