DDM_50_5x03_2020-11-05_Principios de la Psicología Moral (Segunda Parte)

06/11/2020 1h 11min
DDM_50_5x03_2020-11-05_Principios de la Psicología Moral (Segunda Parte)

Escuchar "DDM_50_5x03_2020-11-05_Principios de la Psicología Moral (Segunda Parte)"

Síntesis del Episodio

DDM_50_5x03_2020-11-05_Principios de la Psicología Moral (Segunda Parte)

Segundo principio moral: LA MORALIDAD ES MUCHO MÁS QUE JUSTO E INJUSTO

La mayor parte de las investigaciones en Psicología se ha desarrollado en un subconjunto muy pequeño de la población humana: los WEIRD (Western, Educated, Industrialized, Rich, Democratic. En castellano: Occidental, Educado, Industrializado, Rico y Democrático).

Los tres tipos de ética propuestos por Shweder:
1. La ética de la autonomía: Las personas son, ante todo, individuos autónomos cada uno de los cuales tiene necesidades, deseos y preferencias. Conceptos morales desarrollados con base en esta ética: derechos, libertad, justicia. Esta es la ética dominante en las sociedades individualistas (sociedades occidentales).
2. La ética de la comunidad: Las personas son, ante todo, miembros de entidades más grandes como familias, equipos, ejércitos, empresas tribus y naciones. Conceptos morales desarrollados con base en esta ética: deber, jerarquía, respeto, reputación, patriotismo. Esta es la ética dominante en sociedades colectivistas (sociedades orientales).
3. La ética de la divinidad: Las personas son, ante todo, recipientes temporales dentro de las cuales se ha implantado un alma divina. Conceptos morales desarrollados con base en esta ética: la santidad y el pecado, la pureza y la sociedad, la elevación y la degradación.