Escuchar "Manifestaciones se dan ante la falta de respuestas del Estado a la problemática indígena"
Síntesis del Episodio
☝ Audio completo de Devuelvan Nuestra Tierra del viernes 25 de abril de 2025
📻 Devuelvan Nuestra Tierra, espacio de la organización Tierraviva a los Pueblos Indígenas del Chaco, que se emite cada viernes de 13:30 a 15 horas.
❎ Manifestaciones indígenas
🎙 Participación de Ángel Martínez, 88.1 FM comunicador de Dos Palmas – El Estribo. El indígena tiene derecho de protestar ante la falta de respuestas a sus necesidades por parte del Estado, dijo
✅ Emergencia por inundación
🎙 Fernando Ríos, líder de Nueva Promesa, si bien el camino está en condiciones es crítica la situación de la gente. No descartan movilizaciones indígenas. Además, habló sobre la inscripción de personas para la construcción de viviendas en las 6 aldeas de la comunidad. Se proyecta la construcción de 82 casas, indicó.
🎙 David Romero, de la zona del Pilcomayo. Varias comunidades siguen afectadas, los caminos se encuentran en muy mal estado, muchos cortes en el trayecto. Todos los trabajos están parados, persisten las lluvias.
🎙 Nanencio Amarilla, líder de Laguna Pato. La desesperación ante la falta de asistencia estatal, además, están aisladas por el mal estado de los caminos.
✅ CLIBCh en desacuerdo con la ubicación de la oficina regional del Chaco, anunciada en Cruce Pioneros.
🎙 Se conversó con Albino Talavera, comunidad Nueva Vida, directivo de la Coordinadora de Líderes Indígenas del Bajo Chaco CLIBCh. Dijo que enviaron una nota al INDI. Queremos ser escuchados por el presidente del INDI, indicó.
🎙 Vidal Servín, líder de Kemha Yap Sepo, dice que, si bien se la oficina regional puede ser interesante, no servirá finalmente para la solución a los graves problemas sociales debido a la carencia de políticas públicas en las comunidades indígenas. Además, a los indígenas no se le tiene en cuenta ni se les consulta, puntualizó
✅ Violencia hacia la mujer indígena
🎙 David Romero (Nivakle) de la Organización Bajo Pilcomayo repudia la violenta muerte de una niña indígena en Mariscal Estigarribia. Pedimos el esclarecimiento del hecho y la prisión de o los culpables del hecho, dijo.
✅ Participación oyentes
🎙 Regino Teitaro, La Esperanza km 402
🎙 Mario Ortellado de Novoktak sobre pedido de asistencia alimentaria
🎙 Aurelio Gómez Martínez, de El Estribo
🎙 Felicio Gómez, de El Estribo sobre pedido a la SEN para la asistencia humanitaria
🎙 Elvio Cabañas de La Herencia
🎙 Celso Barreto
*#DevuelvanNuestraTierra* Programa radial de los días viernes, de 13:30 a 15:00 horas por radio Pa’i Puku en una producción general de Tierraviva a los Pueblos Indígenas del Chaco
📻 Devuelvan Nuestra Tierra, espacio de la organización Tierraviva a los Pueblos Indígenas del Chaco, que se emite cada viernes de 13:30 a 15 horas.
❎ Manifestaciones indígenas
🎙 Participación de Ángel Martínez, 88.1 FM comunicador de Dos Palmas – El Estribo. El indígena tiene derecho de protestar ante la falta de respuestas a sus necesidades por parte del Estado, dijo
✅ Emergencia por inundación
🎙 Fernando Ríos, líder de Nueva Promesa, si bien el camino está en condiciones es crítica la situación de la gente. No descartan movilizaciones indígenas. Además, habló sobre la inscripción de personas para la construcción de viviendas en las 6 aldeas de la comunidad. Se proyecta la construcción de 82 casas, indicó.
🎙 David Romero, de la zona del Pilcomayo. Varias comunidades siguen afectadas, los caminos se encuentran en muy mal estado, muchos cortes en el trayecto. Todos los trabajos están parados, persisten las lluvias.
🎙 Nanencio Amarilla, líder de Laguna Pato. La desesperación ante la falta de asistencia estatal, además, están aisladas por el mal estado de los caminos.
✅ CLIBCh en desacuerdo con la ubicación de la oficina regional del Chaco, anunciada en Cruce Pioneros.
🎙 Se conversó con Albino Talavera, comunidad Nueva Vida, directivo de la Coordinadora de Líderes Indígenas del Bajo Chaco CLIBCh. Dijo que enviaron una nota al INDI. Queremos ser escuchados por el presidente del INDI, indicó.
🎙 Vidal Servín, líder de Kemha Yap Sepo, dice que, si bien se la oficina regional puede ser interesante, no servirá finalmente para la solución a los graves problemas sociales debido a la carencia de políticas públicas en las comunidades indígenas. Además, a los indígenas no se le tiene en cuenta ni se les consulta, puntualizó
✅ Violencia hacia la mujer indígena
🎙 David Romero (Nivakle) de la Organización Bajo Pilcomayo repudia la violenta muerte de una niña indígena en Mariscal Estigarribia. Pedimos el esclarecimiento del hecho y la prisión de o los culpables del hecho, dijo.
✅ Participación oyentes
🎙 Regino Teitaro, La Esperanza km 402
🎙 Mario Ortellado de Novoktak sobre pedido de asistencia alimentaria
🎙 Aurelio Gómez Martínez, de El Estribo
🎙 Felicio Gómez, de El Estribo sobre pedido a la SEN para la asistencia humanitaria
🎙 Elvio Cabañas de La Herencia
🎙 Celso Barreto
*#DevuelvanNuestraTierra* Programa radial de los días viernes, de 13:30 a 15:00 horas por radio Pa’i Puku en una producción general de Tierraviva a los Pueblos Indígenas del Chaco
Más episodios del podcast DEVUELVAN NUESTRA TIERRA
Día Internacional de la Mujer Indígena
05/09/2025
Derecho Ambiental Indigena
15/08/2025
Organizaciones indigenas del Chaco
08/08/2025
Derechos Humanos y servicios públicos
01/08/2025