Escuchar "Testigos oculares de la resurrección de Cristo. 1 Co 15:5-8"
Síntesis del Episodio
✍🏻 El apóstol Pablo ha expuesto el evangelio de Cristo, mensaje central de las Escrituras: Jesús murió por nuestros pecados, fue sepultado y resucitó al tercer día, y el apóstol hace énfasis en las evidencias históricas de este hecho, presentando testigos oculares de la resurrección de Cristo.
✝️ Jesucristo fue expuesto ante la vista de los incrédulos en la cruz, pero después de la resurrección, fue visto por creyentes que se convirtieron en testigos oculares del Cristo resucitado. En Lc 24:34 se menciona la aparición de Jesús a Pedro, quien era Cefas, aunque el texto no dice el propósito de esta visita.
📌 Continúa Pablo, “y después a los doce” aludiendo a la primera reunión que tuvo Jesús con sus discípulos, cuando se apareció en medio de ellos estando las puertas y ventanas cerradas, este relato lo encontramos en Mc 16:14, Lc 24:36-43 y Jn 20:19-25. La referencia a los doce, era un título figurativo para señalar a los apóstoles, pues Tomás no estuvo presente en esta primera reunión y Judas ya se había suicidado, pero aún así, ellos eran conocidos como los doce.
📌 Agrega el apóstol “apareció a más de 500 hermanos a la vez” de los cuales algunos aún estaban con vida cuando Pablo escribió esta epístola, esta reunión no es detallada en los evangelios, pero es sugerida en Mt 28:10,16-17. Después apareció a Jacobo, el hermano de Jesús, quién se convierte en el líder de la iglesia en Hch 15 y es el autor, inspirado por el Espíritu Santo, de la epístola de Santiago.
📌 Vuelve Pablo a mencionar, que Jesús luego de su resurrección, se apareció en reiteradas oportunidades a los apóstoles, algunas de las cuales se relatan en los evangelios. “Y al último de todos, como un abortivo, me apareció a mí”. La expresión abortivo, podría hacer referencia a que él no tuvo el período de preparación de tres años con Jesús como los otros apóstoles, él entró en escena de repente, cuando el Señor se le apareció camino a Damasco.
🙌🏻 Los evangelios relatan las apariciones de Jesús a las mujeres como evidencia para los apóstoles, aunque Pablo no menciona este hecho, probablemente porque su testimonio, al ser mujeres, no sería recibido por el mundo de ese tiempo. Sin embargo, la transformación en el carácter de los apóstoles y su disposición de morir por el testimonio de la resurrección, aunado al testimonio acumulativo de los testigos, es evidencia suficiente para determinar la veracidad histórica de la resurrección de Cristo Jesús.
✍🏻 Spurgeon comenta “supongo, hermanos, que podremos ver a personas a surgir, quienes dudarán si hubo hombres tales como Julio César o Napoleón Bonaparte; y cuando lo hagan, -cuando toda historia confiable esté por los cielos- entonces, sólo hasta entonces, se cuestionará si Jesucristo se levantó de los muertos, porque este hecho histórico es atestiguado por más testigos que casi cualquier otro hecho que tiene registro en la historia, ya sea sagrado o profano”.
🙇🏻♀️ La salvación es por gracia, siendo justificados por la fe en Cristo, en su sacrificio perfecto, completo, suficiente, Jesús murió, fue sepultado y resucitó, nosotros recibimos vida en su vida, tenemos la esperanza bienaventurada de gloria futura en Él, ¡porque Él vive!
✝️ Jesucristo fue expuesto ante la vista de los incrédulos en la cruz, pero después de la resurrección, fue visto por creyentes que se convirtieron en testigos oculares del Cristo resucitado. En Lc 24:34 se menciona la aparición de Jesús a Pedro, quien era Cefas, aunque el texto no dice el propósito de esta visita.
📌 Continúa Pablo, “y después a los doce” aludiendo a la primera reunión que tuvo Jesús con sus discípulos, cuando se apareció en medio de ellos estando las puertas y ventanas cerradas, este relato lo encontramos en Mc 16:14, Lc 24:36-43 y Jn 20:19-25. La referencia a los doce, era un título figurativo para señalar a los apóstoles, pues Tomás no estuvo presente en esta primera reunión y Judas ya se había suicidado, pero aún así, ellos eran conocidos como los doce.
📌 Agrega el apóstol “apareció a más de 500 hermanos a la vez” de los cuales algunos aún estaban con vida cuando Pablo escribió esta epístola, esta reunión no es detallada en los evangelios, pero es sugerida en Mt 28:10,16-17. Después apareció a Jacobo, el hermano de Jesús, quién se convierte en el líder de la iglesia en Hch 15 y es el autor, inspirado por el Espíritu Santo, de la epístola de Santiago.
📌 Vuelve Pablo a mencionar, que Jesús luego de su resurrección, se apareció en reiteradas oportunidades a los apóstoles, algunas de las cuales se relatan en los evangelios. “Y al último de todos, como un abortivo, me apareció a mí”. La expresión abortivo, podría hacer referencia a que él no tuvo el período de preparación de tres años con Jesús como los otros apóstoles, él entró en escena de repente, cuando el Señor se le apareció camino a Damasco.
🙌🏻 Los evangelios relatan las apariciones de Jesús a las mujeres como evidencia para los apóstoles, aunque Pablo no menciona este hecho, probablemente porque su testimonio, al ser mujeres, no sería recibido por el mundo de ese tiempo. Sin embargo, la transformación en el carácter de los apóstoles y su disposición de morir por el testimonio de la resurrección, aunado al testimonio acumulativo de los testigos, es evidencia suficiente para determinar la veracidad histórica de la resurrección de Cristo Jesús.
✍🏻 Spurgeon comenta “supongo, hermanos, que podremos ver a personas a surgir, quienes dudarán si hubo hombres tales como Julio César o Napoleón Bonaparte; y cuando lo hagan, -cuando toda historia confiable esté por los cielos- entonces, sólo hasta entonces, se cuestionará si Jesucristo se levantó de los muertos, porque este hecho histórico es atestiguado por más testigos que casi cualquier otro hecho que tiene registro en la historia, ya sea sagrado o profano”.
🙇🏻♀️ La salvación es por gracia, siendo justificados por la fe en Cristo, en su sacrificio perfecto, completo, suficiente, Jesús murió, fue sepultado y resucitó, nosotros recibimos vida en su vida, tenemos la esperanza bienaventurada de gloria futura en Él, ¡porque Él vive!
Más episodios del podcast Devocionales Cristianos
Un canto de agradecimiento
15/07/2022
Apelación a Dios
14/07/2022
La soberana providencia
13/07/2022
El reinado del Rey Justo
12/07/2022
¿Qué esperamos de Dios?
11/07/2022
Alabanza en la necesidad
21/06/2022
Confianza en medio de la angustia
20/06/2022
Cantemos de Su Magnificencia
08/06/2022
Naciones todas alaben a Dios
07/06/2022
Canta a Su Nombre
06/06/2022