Escuchar "¿Qué tienes que no hayas recibido? 1 Co 4:6-7"
Síntesis del Episodio
⛪ La iglesia en Corinto había quitado la vista de Cristo y se encontraba evaluando a los líderes y apóstoles desde la sabiduría humana, favoreciendo el orgullo, la jactancia y las divisiones.
✍🏻 Es por esta razón, que Pablo se presenta a él mismo y a Apolos como ejemplo. Quienes teniendo autoridad en el cuerpo de Cristo, aún en el caso de Pablo siendo apóstol, entendían que eran siervos, que estaban bajo el señorío de Jesucristo, por tanto, no había razón para envanecerse, para enorgullecerse, pues todo lo que eran, todo lo que habían recibido había sido de parte de Dios, a ellos les correspondía ser administradores fieles. Y exhorta a la iglesia en amor a escudriñar las Escrituras, para que ellas sean el estándar, el norte que guie el pensamiento, que dirija todo lo que hacen, que no piensen más de lo que está escrito, y hace tres preguntas:
1️⃣ La primera es “¿quién te distingue?” La traducción americana dice ¿quién te considera superior? Ciertamente el Espíritu repartió como quiso los dones por su soberana voluntad, para su obra y gloria, pero todos estamos en el mismo estatus como siervos y administradores, con responsabilidades diferentes de acuerdo a lo que hayamos recibido, pero ante los ojos de Dios todos somos iguales, “no hay judío ni griego; no hay esclavo ni libre; no hay varón ni mujer; porque todos vosotros sois uno en Cristo Jesús”, como dice Ga 3:28. Y en proverbios se nos exhorta a no prestar atención a los aduladores, pues la lengua lisonjera hace resbalar.(Pr 26:28)
2️⃣ La segunda pregunta es “¿qué tienes que no hayas de recibido?” Todo cuanto tenemos, todo cuanto somos, lo hemos recibido de Dios: la salvación, los dones espirituales, el perdón de los pecados, su amor, la familia de sangre y en la fe, las posesiones y aún los alimentos, lo hemos recibido de Dios, por su amor, bondad, gracia y misericordia. Stgo 1:17 dice “toda buena dádiva y todo don perfecto desciende de lo alto, del Padre de las luces, en el cual no hay mudanza ni sombra de variación”
3️⃣ Y culmina Pablo diciendo “y si lo recibiste, ¿por qué te glorías como si no lo hubieras recibido?” Esta es la tercera pregunta. Mateo Henry comenta “todo lo que tenemos, somos o hacemos, que sea bueno, se debe a la gracia rica y libre Dios. Un pecador arrebatado de la destrucción por la sola gracia soberana, debe ser muy absurdo e incoherente si se enorgullece de las dádivas libres de Dios”
🛐 En el cuerpo de Cristo, no hay lugar para la jactancia o el orgullo, pues sólo somos siervos y administradores que un día daremos cuenta por cuanto hayamos recibido de parte de Dios, no nos dejemos llevar por el ego y las corrientes humanistas de este siglo, que procuran rendir culto a la personalidad, exaltando a la criatura y no al Creador.
🙌🏻 El pastor Miguel Núñez reflexiona al respecto “No entiendo a muchos de mis hermanos cristianos jóvenes: todo el mundo quiere ser un 'influencer'. Nadie quiere ser un hombre o mujer piadoso (a) para que Dios sea el INFLUENCER en otros. ¿Dónde perdimos el camino?”
🙇🏻♀️ Desechamos toda jactancia, orgullo, vanagloria, y en humildad reconozcamos la obra de Dios en nuestras vidas, que seamos un reflejo de su luz a las naciones. Decidamos hoy, ser siervos que escuchan la voz del Señor Jesucristo contenida en su Palabra, que se deja guiar por el Espíritu, permitiendo su obra transformadora en nuestras vidas para ser administradores fieles de lo que nos han encomendado, en santidad y obediencia.
✍🏻 Es por esta razón, que Pablo se presenta a él mismo y a Apolos como ejemplo. Quienes teniendo autoridad en el cuerpo de Cristo, aún en el caso de Pablo siendo apóstol, entendían que eran siervos, que estaban bajo el señorío de Jesucristo, por tanto, no había razón para envanecerse, para enorgullecerse, pues todo lo que eran, todo lo que habían recibido había sido de parte de Dios, a ellos les correspondía ser administradores fieles. Y exhorta a la iglesia en amor a escudriñar las Escrituras, para que ellas sean el estándar, el norte que guie el pensamiento, que dirija todo lo que hacen, que no piensen más de lo que está escrito, y hace tres preguntas:
1️⃣ La primera es “¿quién te distingue?” La traducción americana dice ¿quién te considera superior? Ciertamente el Espíritu repartió como quiso los dones por su soberana voluntad, para su obra y gloria, pero todos estamos en el mismo estatus como siervos y administradores, con responsabilidades diferentes de acuerdo a lo que hayamos recibido, pero ante los ojos de Dios todos somos iguales, “no hay judío ni griego; no hay esclavo ni libre; no hay varón ni mujer; porque todos vosotros sois uno en Cristo Jesús”, como dice Ga 3:28. Y en proverbios se nos exhorta a no prestar atención a los aduladores, pues la lengua lisonjera hace resbalar.(Pr 26:28)
2️⃣ La segunda pregunta es “¿qué tienes que no hayas de recibido?” Todo cuanto tenemos, todo cuanto somos, lo hemos recibido de Dios: la salvación, los dones espirituales, el perdón de los pecados, su amor, la familia de sangre y en la fe, las posesiones y aún los alimentos, lo hemos recibido de Dios, por su amor, bondad, gracia y misericordia. Stgo 1:17 dice “toda buena dádiva y todo don perfecto desciende de lo alto, del Padre de las luces, en el cual no hay mudanza ni sombra de variación”
3️⃣ Y culmina Pablo diciendo “y si lo recibiste, ¿por qué te glorías como si no lo hubieras recibido?” Esta es la tercera pregunta. Mateo Henry comenta “todo lo que tenemos, somos o hacemos, que sea bueno, se debe a la gracia rica y libre Dios. Un pecador arrebatado de la destrucción por la sola gracia soberana, debe ser muy absurdo e incoherente si se enorgullece de las dádivas libres de Dios”
🛐 En el cuerpo de Cristo, no hay lugar para la jactancia o el orgullo, pues sólo somos siervos y administradores que un día daremos cuenta por cuanto hayamos recibido de parte de Dios, no nos dejemos llevar por el ego y las corrientes humanistas de este siglo, que procuran rendir culto a la personalidad, exaltando a la criatura y no al Creador.
🙌🏻 El pastor Miguel Núñez reflexiona al respecto “No entiendo a muchos de mis hermanos cristianos jóvenes: todo el mundo quiere ser un 'influencer'. Nadie quiere ser un hombre o mujer piadoso (a) para que Dios sea el INFLUENCER en otros. ¿Dónde perdimos el camino?”
🙇🏻♀️ Desechamos toda jactancia, orgullo, vanagloria, y en humildad reconozcamos la obra de Dios en nuestras vidas, que seamos un reflejo de su luz a las naciones. Decidamos hoy, ser siervos que escuchan la voz del Señor Jesucristo contenida en su Palabra, que se deja guiar por el Espíritu, permitiendo su obra transformadora en nuestras vidas para ser administradores fieles de lo que nos han encomendado, en santidad y obediencia.
Más episodios del podcast Devocionales Cristianos
Un canto de agradecimiento
15/07/2022
Apelación a Dios
14/07/2022
La soberana providencia
13/07/2022
El reinado del Rey Justo
12/07/2022
¿Qué esperamos de Dios?
11/07/2022
Alabanza en la necesidad
21/06/2022
Confianza en medio de la angustia
20/06/2022
Cantemos de Su Magnificencia
08/06/2022
Naciones todas alaben a Dios
07/06/2022
Canta a Su Nombre
06/06/2022
ZARZA Somos ZARZA, la firma de prestigio que esta detras de los grandes proyectos en tecnología de la información.