La Justicia de Dios y la vida cristiana. Ro 14:14-17 La libertad cristiana y el amor

12/05/2021 5 min

Escuchar "La Justicia de Dios y la vida cristiana. Ro 14:14-17 La libertad cristiana y el amor"

Síntesis del Episodio

Romanos 14:14-17
✍🏻 El apóstol Pablo reitera que como creyentes tenemos libertad, que en sí mismas las cosas o actividades no son malas, de hecho en 1 Co 10:23 escribió “todo me es lícito, pero no todo conviene; todo me es lícito, pero no todo edifica” considerando el impacto que dichas acciones tienen en nuestra vida de santidad, en nuestro crecimiento espiritual. Pero en Romanos, en el pasaje que leímos al inicio, hace énfasis en un principio aún mayor.

🥗 Tal vez, el comer carne para algunos creyentes no era pecado, pero para otros hermanos en Cristo si lo era, y Pablo nos exhorta a que por amor a los hermanos, movidos en amor, buscando el beneficio de los hermanos nos abstengamos de aquello que pudiera ser ocasión de caer o de tropiezo, que significa ofensa, a otro creyente en Cristo.

♥️ Si realmente hemos experimentado el amor del Padre, transformando el entendimiento por el Espíritu Santo y la Palabra de Dios, ya no vivimos para nosotros mismos, sino para agradar a Dios, buscando el bienestar de los hermanos en Cristo. Si Jesús no escatimó su propia vida y la entregó por todo aquel que cree en Él, murió por mí y por mis hermanos en la fe, ¿Cómo no voy a abstenerme de aquello que probablemente me gusta, pero que estorba la vida espiritual de otro creyente?

🛐 Entre los aspectos que la Biblia no regula de manera explícita, está el uso del esmalte de uñas, por ejemplo, no dice la Palabra que colores se pueden o no se pueden utilizar, pero si a otro cristiano le estorba el color de mis uñas, es preferible que el esmalte se dañe antes que ser tropiezo u ocasión de caer a aquel por quien Cristo murió, y esto aplica a todas las cosas, a todas las áreas de nuestra vida.

🙌🏻 Pablo estuvo dispuesto a no comer carne más nunca por amor a los débiles, incluso dijo “los miembros del cuerpo que parecen más débiles, son los más necesarios”, en 1 Co 12:22. Y esta afirmación obedece, a que aquellos que se consideran débiles, con frecuencia son los que se privan de no participar de todo lo que pudiese considerarse pecado, para no ofender a Dios, para no ofender a ningún hermano en la fe y para preservar el testimonio ante los incrédulos, porque el reino de Dios es justicia paz y gozo.

🕊️ El reino de Dios es inconmovible, y se caracteriza por la justicia, relacionada con caminar en rectitud, a cuentas con Dios, no implica que se es perfecto, pero quien ha sido justificado vive en justicia bajo la autoridad, sometido al dominio de Dios. La segunda característica es la paz, relacionada con la llenura completa, con la plenitud que recibimos en la vida en el Espíritu. Y la tercera característica es el gozo, como fruto del Espíritu Santo, va más allá de andar sonriendo, implica la certeza, la seguridad, la confianza de que aún en medio de los tiempos difíciles, Dios está en control. Estas tres características sólo se van a experimentar y evidenciar en aquellos que llevan una vida en el Espíritu, una comunión real con Dios, no en un cristianismo de apariencias.

🙇🏻‍♂️ Y es allí que nuestro bien, no será vituperado, porque no vivimos para nuestros deleites e intereses, sino para agradar a Dios, en santidad, en obediencia, y en el amor a Dios por sobre todas las cosas, amaremos a nuestro prójimo, nos interesaremos en su crecimiento espiritual.

🙌🏻 Reflexionemos sobre las intenciones de nuestro corazón, por qué hacemos lo que hacemos, si estamos llevando un verdadero cristianismo, y hagamos los ajustes necesarios, pongámonos a cuentas con el Señor, permitamos que gobierne y transforme nuestras vidas.

🙇🏻‍♀️ Como cristianos le pertenecemos a Dios, actuemos movidos por amor, por el amor a Dios, a nuestros hermanos y aún a los inconversos, preservando nuestro testimonio que exterioriza la relación que tenemos con el Creador.