Escuchar "La Justicia de Dios y la vida cristiana. Ro 12:6-8 A todos nos dio dones"
Síntesis del Episodio
Romanos 12:6-8
✍🏻 El apóstol Pablo en este capítulo viene exponiendo la vivencia del cristianismo. Luego de haber considerado la doctrina en los primeros 11 capítulos, este capítulo 12 es el inicio de la práctica cristiana, como resultado de ser hijos de Dios, de que Él hizo lo que había que hacer para salvarnos, por su gracia y misericordia, en obediencia por gratitud nos consagramos a Él como sacrificio vivo, santo y agradable a Dios, siendo transformados por medio de la renovación de nuestro entendimiento a través de la palabra de Dios con la guía del Espíritu Santo, lo que se evidencia en un cambio radical sobre lo que pensamos de nosotros mismos y de los demás. Y considerando que somos un cuerpo, que todo cuánto hemos recibido ha sido por la pura gracia de Dios, porque no lo merecíamos, Dios no tiene hijos favoritos pero tampoco tiene sin talentos, a todos nos dio dones y capacidades para cumplir la función específica dentro del cuerpo de Cristo, y Pablo enumera alguno de estos dones.
1️⃣ El don de profecía. Quien posee este don, tiene la función de edificar, consolar, y exhortar. En el nuevo testamento, rara vez se asocia con predecir el futuro, está relacionado con situaciones particulares de la iglesia local, porque aún no estaba completo el Canon bíblico. En Ef 2:20, Pablo menciona a los apóstoles y profetas juntos, como aquellos que pusieron el fundamento de la iglesia, y el fundamento se coloca una sola vez en una edificación, por lo que estas funciones cesaron al tener completa la Palabra de Dios.
Sin embargo, en su sentido más general, se puede considerar la predicación de los pastores como sinónimo de este don, puesto que los pastores tienen la función de consolar exhortar y edificar a los miembros de la iglesia, conforme a la medida de fe, es decir, de acuerdo a la fe cristiana, a todo el conjunto de doctrinas contenidas en la Palabra de Dios, el que predica no puede contradecir ningún aspecto de ninguna doctrina cristiana, de lo contrario, es un falso profeta.
2️⃣ El servicio. Quien tiene este don debe servir, pero no para ser visto, ni para llamar la atención sobre sí mismo, este don es para la exaltación del nombre de Dios y para el beneficio de los demás. Jesús es el gran ejemplo de servicio, siendo Dios, siendo el Mesías, lavó los pies de sus discípulos, el oficio más menospreciado de la época.
3️⃣ El de enseñanza. Este don es la capacidad de transmitir a otros, con precisión y claridad, el mensaje de la Palabra de Dios.
4️⃣ Para el que exhorta. En el original, está relacionado con ayudar al otro, es colocarse al lado del otro, reconocer las necesidades y acudir para socorrer, animar, consolar y aconsejar
5️⃣ El don de dar. Es la capacidad de desprenderse de lo suyo para atender la necesidad del prójimo, y Pablo enfatiza que lo haga con generosidad.
6️⃣ El que preside o administra. Es aquél que tiene o ejerce, algún tipo de liderazgo en la iglesia para guiar a otros, y debe hacerlo con esmero y diligencia, con entusiasmo. Guiar a otros a los pies de Cristo y en su crecimiento espiritual en la Palabra de Dios.
7️⃣ Los que hacen misericordia. Deben mostrar alegría al hacerlo, porque están llevando una faceta de la naturaleza de Dios, un atributo realmente hermoso de Él, su misericordia. Esta obra implica sufrir con el que sufre, es ocuparse de las necesidades del otro, es hacer un alto y atenderles, como Jesús con la viuda que llevaba a enterrar a su hijo, que se detuvo, resucitó al joven y se lo entregó a su madre, Lc 7:11-17.
🕊️ Aunque ciertamente, Dios repartió las capacidades y los dones como el Espíritu quiso, también nos exhorta a ejercitarlos todos. En 1 Co 12, nos anima a procurar los mejores dones, es decir, el que sea propicio, oportuno en un momento específico. Debemos estar alertas a las necesidades de los demás, con los ojos abiertos y el corazón dispuesto a ayudarles, a socorrerles, de esta forma creceremos en la piedad.
🙇🏻♀️ Hoy el Señor nos anima a ejercitar los dones
✍🏻 El apóstol Pablo en este capítulo viene exponiendo la vivencia del cristianismo. Luego de haber considerado la doctrina en los primeros 11 capítulos, este capítulo 12 es el inicio de la práctica cristiana, como resultado de ser hijos de Dios, de que Él hizo lo que había que hacer para salvarnos, por su gracia y misericordia, en obediencia por gratitud nos consagramos a Él como sacrificio vivo, santo y agradable a Dios, siendo transformados por medio de la renovación de nuestro entendimiento a través de la palabra de Dios con la guía del Espíritu Santo, lo que se evidencia en un cambio radical sobre lo que pensamos de nosotros mismos y de los demás. Y considerando que somos un cuerpo, que todo cuánto hemos recibido ha sido por la pura gracia de Dios, porque no lo merecíamos, Dios no tiene hijos favoritos pero tampoco tiene sin talentos, a todos nos dio dones y capacidades para cumplir la función específica dentro del cuerpo de Cristo, y Pablo enumera alguno de estos dones.
1️⃣ El don de profecía. Quien posee este don, tiene la función de edificar, consolar, y exhortar. En el nuevo testamento, rara vez se asocia con predecir el futuro, está relacionado con situaciones particulares de la iglesia local, porque aún no estaba completo el Canon bíblico. En Ef 2:20, Pablo menciona a los apóstoles y profetas juntos, como aquellos que pusieron el fundamento de la iglesia, y el fundamento se coloca una sola vez en una edificación, por lo que estas funciones cesaron al tener completa la Palabra de Dios.
Sin embargo, en su sentido más general, se puede considerar la predicación de los pastores como sinónimo de este don, puesto que los pastores tienen la función de consolar exhortar y edificar a los miembros de la iglesia, conforme a la medida de fe, es decir, de acuerdo a la fe cristiana, a todo el conjunto de doctrinas contenidas en la Palabra de Dios, el que predica no puede contradecir ningún aspecto de ninguna doctrina cristiana, de lo contrario, es un falso profeta.
2️⃣ El servicio. Quien tiene este don debe servir, pero no para ser visto, ni para llamar la atención sobre sí mismo, este don es para la exaltación del nombre de Dios y para el beneficio de los demás. Jesús es el gran ejemplo de servicio, siendo Dios, siendo el Mesías, lavó los pies de sus discípulos, el oficio más menospreciado de la época.
3️⃣ El de enseñanza. Este don es la capacidad de transmitir a otros, con precisión y claridad, el mensaje de la Palabra de Dios.
4️⃣ Para el que exhorta. En el original, está relacionado con ayudar al otro, es colocarse al lado del otro, reconocer las necesidades y acudir para socorrer, animar, consolar y aconsejar
5️⃣ El don de dar. Es la capacidad de desprenderse de lo suyo para atender la necesidad del prójimo, y Pablo enfatiza que lo haga con generosidad.
6️⃣ El que preside o administra. Es aquél que tiene o ejerce, algún tipo de liderazgo en la iglesia para guiar a otros, y debe hacerlo con esmero y diligencia, con entusiasmo. Guiar a otros a los pies de Cristo y en su crecimiento espiritual en la Palabra de Dios.
7️⃣ Los que hacen misericordia. Deben mostrar alegría al hacerlo, porque están llevando una faceta de la naturaleza de Dios, un atributo realmente hermoso de Él, su misericordia. Esta obra implica sufrir con el que sufre, es ocuparse de las necesidades del otro, es hacer un alto y atenderles, como Jesús con la viuda que llevaba a enterrar a su hijo, que se detuvo, resucitó al joven y se lo entregó a su madre, Lc 7:11-17.
🕊️ Aunque ciertamente, Dios repartió las capacidades y los dones como el Espíritu quiso, también nos exhorta a ejercitarlos todos. En 1 Co 12, nos anima a procurar los mejores dones, es decir, el que sea propicio, oportuno en un momento específico. Debemos estar alertas a las necesidades de los demás, con los ojos abiertos y el corazón dispuesto a ayudarles, a socorrerles, de esta forma creceremos en la piedad.
🙇🏻♀️ Hoy el Señor nos anima a ejercitar los dones
Más episodios del podcast Devocionales Cristianos
Un canto de agradecimiento
15/07/2022
Apelación a Dios
14/07/2022
La soberana providencia
13/07/2022
El reinado del Rey Justo
12/07/2022
¿Qué esperamos de Dios?
11/07/2022
Alabanza en la necesidad
21/06/2022
Confianza en medio de la angustia
20/06/2022
Cantemos de Su Magnificencia
08/06/2022
Naciones todas alaben a Dios
07/06/2022
Canta a Su Nombre
06/06/2022
ZARZA Somos ZARZA, la firma de prestigio que esta detras de los grandes proyectos en tecnología de la información.