Escuchar "La disciplina ¿Cómo se aplica? 1 Co 5:3-5"
Síntesis del Episodio
✍🏻 El apóstol Pablo había exhortado a la iglesia de los Corintios sobre la actitud correcta ante el pecado, pues la inacción, indiferencia y tolerancia producen daño, tanto del que peca como de los que pueden ser contaminados o confundidos; es necesaria la corrección oportuna, la disciplina, para mantener las normas de moralidad contenidas en la Palabra de Dios. Ahora bien ¿Cómo se aplica la disciplina en la iglesia?
✝️ Jesús enseñó que no nos corresponde juzgar las intenciones, motivaciones y aún el misterio de otros, puesto que el único que puede escudriñar las intenciones del corazón es Dios; pero la acción de pecado si debe ser amonestada, diferenciando el pecado del hermano que cometió el acto, con el propósito de edificarlo y no de destruirlo. Los pasos que Jesús enseñó para la aplicación de la disciplina lo encontramos en Mt 18:15-20.
📌 Al reconocer el pecado de un hermano el primer paso es redargüir, exhortar a la persona de manera discreta, estando tú y él solos, si te oyere, si escuchare tu consejo y se aparta del pecado, has ganado a tu hermano. Si no te oyere, el paso dos es exhortarlo en presencia de uno o dos testigos, no se trata de desprestigiar al hermano, sino en amor reprender la acción pecaminosa animándole a dejar el pecado; si los escuchare ganaron al hermano, sino dilo a la iglesia, a la congregación, este es el tercer paso, pero ¿por qué decirlo a la iglesia?
🛐 Pues porque la iglesia es la congregación de santos, que debieran ser movidos a misericordia y procurar la restauración, es tanto así, que Jesús dijo que donde dos o tres están reunidos en su nombre, Él estaría allí, su presencia se hace manifiesta, y le confiere la autoridad de atar y desatar a la iglesia, que tiene que ver con las actividades prohibidas y permitidas, es decir, con la acción de aplicar la disciplina pertinente de acuerdo a la acción, previa dirección divina; pudiendo expulsar al ofensor si éste decidiere ignorar la represión, la exhortación de la iglesia y no abandona su pecado.
⛪ Desconocemos si en Corinto se aplicaron los dos primeros pasos, aunque probablemente sí, pues Pablo había identificado, descrito a los cristianos espirituales al final del capítulo 2; pero el mandato del apóstol fue contundente; evaluó la situación de fornicación, de inmoralidad del hombre y estableció las pautas de acuerdo a la autoridad que había recibido de Cristo y en el nombre de Jesucristo, se debían reunir y expulsar de la congregación a tal persona, comprendido en el paso tres explicado por Jesús. Y además, agregar apóstol en el v.5 “el tal sea entregado a Satanás para destrucción de la carne a fin de que el espíritu sea salvo en el día del Señor”.
🔥 La iglesia no otorga ni restringe la salvación, pues ella es sólo por la gracia de Dios, pero lo que Pablo está diciendo es que al expulsarlo o excomulgarlo, como también le dicen, pierde comunión con sus hermanos en la fe y probablemente, al estar vulnerable, Dios permita que Satanás le toque para que vuelva en arrepentimiento, al experimentar las consecuencias del pecado termine haciendo morir la carne con sus deseos y pasiones. Al referirse a la carne no tiene nada que ver con el cuerpo físico, sino con la naturaleza pecaminosa que debe estar crucificada juntamente con Cristo
📖 He 12:11 dice “Es verdad que ninguna disciplina al presente parece ser causa de gozo, sino de tristeza; pero después da fruto apacible de justicia a los que en ella han sido ejercitados”
🙌🏻 Aunque este tema realmente no es muy popular, e incluso pudiese ser difícil de aplicar de manera correcta, es un mandato divino, el propósito de la disciplina es edificar no destruir. Es de vital importancia la dirección divina para la aplicación oportuna, que no esté motivada por los emocionalismos extremos, de ser permisivos ante el pecado ni tampoco de ser tan duros que hagan daño en vez de restaurar.
✝️ Jesús enseñó que no nos corresponde juzgar las intenciones, motivaciones y aún el misterio de otros, puesto que el único que puede escudriñar las intenciones del corazón es Dios; pero la acción de pecado si debe ser amonestada, diferenciando el pecado del hermano que cometió el acto, con el propósito de edificarlo y no de destruirlo. Los pasos que Jesús enseñó para la aplicación de la disciplina lo encontramos en Mt 18:15-20.
📌 Al reconocer el pecado de un hermano el primer paso es redargüir, exhortar a la persona de manera discreta, estando tú y él solos, si te oyere, si escuchare tu consejo y se aparta del pecado, has ganado a tu hermano. Si no te oyere, el paso dos es exhortarlo en presencia de uno o dos testigos, no se trata de desprestigiar al hermano, sino en amor reprender la acción pecaminosa animándole a dejar el pecado; si los escuchare ganaron al hermano, sino dilo a la iglesia, a la congregación, este es el tercer paso, pero ¿por qué decirlo a la iglesia?
🛐 Pues porque la iglesia es la congregación de santos, que debieran ser movidos a misericordia y procurar la restauración, es tanto así, que Jesús dijo que donde dos o tres están reunidos en su nombre, Él estaría allí, su presencia se hace manifiesta, y le confiere la autoridad de atar y desatar a la iglesia, que tiene que ver con las actividades prohibidas y permitidas, es decir, con la acción de aplicar la disciplina pertinente de acuerdo a la acción, previa dirección divina; pudiendo expulsar al ofensor si éste decidiere ignorar la represión, la exhortación de la iglesia y no abandona su pecado.
⛪ Desconocemos si en Corinto se aplicaron los dos primeros pasos, aunque probablemente sí, pues Pablo había identificado, descrito a los cristianos espirituales al final del capítulo 2; pero el mandato del apóstol fue contundente; evaluó la situación de fornicación, de inmoralidad del hombre y estableció las pautas de acuerdo a la autoridad que había recibido de Cristo y en el nombre de Jesucristo, se debían reunir y expulsar de la congregación a tal persona, comprendido en el paso tres explicado por Jesús. Y además, agregar apóstol en el v.5 “el tal sea entregado a Satanás para destrucción de la carne a fin de que el espíritu sea salvo en el día del Señor”.
🔥 La iglesia no otorga ni restringe la salvación, pues ella es sólo por la gracia de Dios, pero lo que Pablo está diciendo es que al expulsarlo o excomulgarlo, como también le dicen, pierde comunión con sus hermanos en la fe y probablemente, al estar vulnerable, Dios permita que Satanás le toque para que vuelva en arrepentimiento, al experimentar las consecuencias del pecado termine haciendo morir la carne con sus deseos y pasiones. Al referirse a la carne no tiene nada que ver con el cuerpo físico, sino con la naturaleza pecaminosa que debe estar crucificada juntamente con Cristo
📖 He 12:11 dice “Es verdad que ninguna disciplina al presente parece ser causa de gozo, sino de tristeza; pero después da fruto apacible de justicia a los que en ella han sido ejercitados”
🙌🏻 Aunque este tema realmente no es muy popular, e incluso pudiese ser difícil de aplicar de manera correcta, es un mandato divino, el propósito de la disciplina es edificar no destruir. Es de vital importancia la dirección divina para la aplicación oportuna, que no esté motivada por los emocionalismos extremos, de ser permisivos ante el pecado ni tampoco de ser tan duros que hagan daño en vez de restaurar.
Más episodios del podcast Devocionales Cristianos
Un canto de agradecimiento
15/07/2022
Apelación a Dios
14/07/2022
La soberana providencia
13/07/2022
El reinado del Rey Justo
12/07/2022
¿Qué esperamos de Dios?
11/07/2022
Alabanza en la necesidad
21/06/2022
Confianza en medio de la angustia
20/06/2022
Cantemos de Su Magnificencia
08/06/2022
Naciones todas alaben a Dios
07/06/2022
Canta a Su Nombre
06/06/2022
ZARZA Somos ZARZA, la firma de prestigio que esta detras de los grandes proyectos en tecnología de la información.