Estableciendo prioridades en el Cuerpo de Cristo. 1 Co 12:27-31

26/07/2021 5 min

Escuchar "Estableciendo prioridades en el Cuerpo de Cristo. 1 Co 12:27-31"

Síntesis del Episodio

✍🏻 El apóstol Pablo a lo largo de este capítulo 12, ha desarrollado la diversidad de dones espirituales y concluye su enseñanza estableciendo prioridades en el cuerpo de Cristo. Pero, ¿cómo puede ser esto posible, si todos los dones son importantes y cada creyente tiene una función en el cuerpo de Cristo?

⛪ Pues los Corintios habían dado más importancia al don de lenguas por encima de los demás dones, y Pablo va a exhortar en cuanto a las prioridades, enfatizando que es el Espíritu quien reparte los dones, y los cristianos somos miembros del cuerpo de Cristo, cada uno en particular, por lo que no hay lugar para el orgullo o envanecimiento, pero tampoco para sentirse inferiores.

🙌🏻 Y dice Pablo, a unos constituyó apóstoles, luego profetas, éstos aparecen en primera escena pues tenía en el ministerio de colocar el fundamento de la iglesia como dice Ef 2:20, una vez colocado este fundamento, una vez cerrado el canon bíblico, estas funciones cesaron. Pasa Pablo a mencionar los maestros, siendo necesarios para instruir, guiar, confirmar en la fe a los creyentes; éstos están capacitados para interpretar y enseñar la Palabra de Dios.

🙌🏻 Luego menciona a los que hacen milagros y sanidades, son aquellos que el Espíritu utiliza para manifestarse por encima de las leyes naturales o la ciencia, es importante comprender que esto ocurre por la soberana voluntad de Dios, bajo la guía y poder del Espíritu, pues en hechos se relatan sanidades que el Espíritu obró a través de los apóstoles, pero Pablo, por ejemplo, no puedo quitar su aguijón ni sanar a Timoteo, a quien amaba como hijo en la fe.

🙌🏻 La lista continúa con los que ayudan, este ministerio es especialmente importante, pues es aquel que está presto a servir, que asiste a los demás hermanos en la fe, está relacionado con los pastores, maestros y diáconos, que son especialmente útiles en la obra del Señor, pues se caracterizan por un corazón sensible, dispuesto a cuidar, animar, bendecir, pronto para ver y actuar en la necesidad del otro, para tender la mano.

🙌🏻 Luego están los que administran los recursos y asuntos de la iglesia, para llevar a cabo la obra de misericordia. Y termina Pablo la lista con los que hablan en lenguas, restando importancia el sensacionalismo que caracterizaba a los corintios, basados en el uso de este don.

📌 La estructura en la que se redactaron las preguntas de los versículos 29 y 30 en el idioma original, sólo acepta o sólo admite una respuesta negativa, ¿hablan todos lenguas? No, ningún creyente de manera individual posee todos los dones, y ningún don está en posesión de todos los creyentes, por eso es que somos un cuerpo, nos necesitamos unos a otros.

❗ En la búsqueda del sensacionalismo, se ha hecho mucho daño a la Iglesia, al promover que sólo el don de lenguas es evidencia de la presencia o bautismo del Espíritu Santo, llevando a muchos a buscar de manera desproporcionada y aún a falsificar este don.

♥️ Pablo culmina este capítulo proveyendo una introducción al siguiente, por encima de la manifestación de dones hay un camino mucho más excelente, el amor. El comentarista Trapp lo expresa de esta forma “Los dones son meramente formas en que podemos expresar y recibir amor de Dios y el amor uno al otro. Son los contenedores y lo que está en el contenedor, el amor, es mucho más importante”.

🙇🏻‍♀️ El Espíritu reparte los dones como quiere, y en el orden de prioridades establecido en el cuerpo de Cristo, los primeros, los más importantes o mejores dones, son aquellos que promueven el servicio a los hermanos, no el protagonismo o espectáculo, no las rivalidades o competencias, sino donde existe mutua edificación en amor.