Derechos de Pablo como apóstol. 1 Co 9:7-14

10/07/2021 6 min

Escuchar "Derechos de Pablo como apóstol. 1 Co 9:7-14"

Síntesis del Episodio

✍🏻 Pablo explica el derecho que tiene como apóstol para ser sustentado por la iglesia que ministra, proporcionando tres ejemplos: El soldado de un ejército recibe salario, recibe remuneración por su obra; el granjero se alimenta del fruto que proporciona el campo en el que trabaja; y aún el pastor es sostenido por las ovejas que cuida. Por tanto, no es extraño que el que predica en una iglesia sea sustentado por los hermanos. Y Pablo amplía, no digo esto sólo con palabras de hombres, pues en la ley de Dios dada a Moisés establece en Dt 25:4 “No pondrás bozal al buey cuando trillare”

🐂 En aquella época, el grano se separaba de la cáscara haciendo caminar a un buey sobre él varias veces, generalmente en círculos. Y por mandato divino, no debían colocarle bozal al animal, pues estaba trabajando y se le debía permitir comer mientras trillaba el grano. Ahora, esta ordenanza se extendió a una aplicación mucho más profunda que sólo el cuidado del buey, así como Dios se aseguró del cuidado y sustento del animal, Él se asegura del sustento de sus hijos que se dedican por completo a la predicación del evangelio. Pablo como apóstol que alimentaba espiritualmente a la iglesia en Corinto, tenía derecho de ser sustentado materialmente por ellos.

⛪ El problema de los Corintios no era el apoyo material a los ministros, pues otros participaban de ese derecho, sin embargo, menospreciaron la labor que Pablo estaba realizando, en servicio a Dios y por amor a ellos, y así como expone su derecho, Pablo también afirma que ha renunciado a éste, soportándolo todo para no poner obstáculo al evangelio de Cristo, demostrando que en su corazón el verdadero interés, su prioridad era predicar de Cristo, crucificado y resucitado, era la expansión del evangelio y lo soportaba todo, peligros, hambre, tribulación, persecución, todo lo que fuese, presentándose como obrero aprobado que no tiene de qué avergonzarse.

📖 Así como los levitas y sacerdotes, por ordenanza divina, comen de lo sacrificado en el templo, así también, Jesús envió que los que anuncien el evangelio, que prediquen el evangelio, vivan del evangelio; en Mt 10:10 dijo que el obrero es digno de su salario, y en Lc 10:8 afirmó “en cualquier ciudad donde entréis, y os reciban, comed lo que os pongan delante”

⏳ Ahora bien, ¿qué ocurre en nuestro tiempo? Pues el mandato es el mismo, los pastores y líderes que se dedican fielmente a predicar el evangelio, a edificar espiritualmente el rebaño que Dios les ha dado, tienen el derecho de ser sustentados materialmente, tanto él como su familia, por la iglesia en la cual sirven, pudiendo incluso renunciar a este derecho, tal cual como lo hizo Pablo. Por supuesto, que aquellos que no trabajan, o que no predican fielmente la palabra de Dios, y aún piden más de lo suficiente para proveer para sus lujos y ambiciones, están en pecado, siendo avaros, por ellos se debe pedir misericordia para que se arrepientan y no seguir manteniéndoles.

🙇🏻‍♀️ Cualquiera sea el área en la cual Dios nos llama a servirle, hagámoslo con corazón limpio, para la gloria y honra de Su Nombre, para la expansión del evangelio, desechando toda vanidad, ambición, o avaricia; y aún, si somos menospreciados por aquellos a los que servimos, oremos al Señor y perseveremos en Él, mantengámonos firmes en Él, en su Palabra, sus preceptos, buscando el reino de Dios y su justicia, y Él se encargará que todas las cosas sean añadidas.