LA GRANDEZA PROVIENE DEL SERVIR

14/02/2022 14 min

Escuchar "LA GRANDEZA PROVIENE DEL SERVIR"

Síntesis del Episodio

Hemos visto la semana pasada que tenemos una medida dada por Dios y es la semejanza con Cristo, esa estatura que debemos anhelar. Está semana hablaremos de servicio y veremos la gran diferencia de nuestro servicio con el Servicio del Señor.

EL PRESTAR servicio está en el corazón de Jesús y debe estar en el nuestro. v Cuando estuvo en la Tierra, el Hijo de Dios dijo que había venido, no “para ser servido, sino para servir, y para dar su vida en rescate por muchos.” (Mat. 20:28, Versión Moderna) Su vida está en fuerte contraste con la actitud egoísta, ambiciosa, nuestra,a muchos de nosotros   no, nos  preocupa las necesidades de otros.

 Por medio de una vida de servicio altruista, Jesús puso el modelo perfecto que debemos seguir los hijos de Dios, nuestra vida, como la de él, se debe distinguir por prestar servicio y por el espíritu de dar.El dió su vida por la muestra.

La palabra que se traduce “servir” y que empleo Mateo cuando citó a Jesús, hace referencia a: En el griego original es el verbo diakoneo. Hay otros verbos griegos que se refieren a prestar servicio y cada uno tiene su propio “significado” o énfasis en cierto aspecto del servicio que se presta. Un verbo pudiera dar énfasis a la sujeción que tiene que ver con servir de esclavo (douleúo; Col. 3:23 y24),Y todo lo que hagáis, hacedlo de corazón, como para el Señor y no para los hombres; sabiendo que del Señor recibiréis la recompensa de la herencia, porque a Cristo el Señor servís.

otro, a la santidad del servicio ministerial (latreúo; Mat. 4:10), Entonces Jesús le dijo: Vete, Satanás, porque escrito está: Al Señor tu Dios adorarás, y a él sólo servirás.
y otro, a la naturaleza pública del servicio prestado (leitourgeo; Hech. 13:2)Ministrando estos al Señor, y ayunando, dijo el Espíritu Santo: Apartadme a Bernabé y a Saulo para la obra a que los he llamado.
. Diakoneo, por otra parte, da énfasis a la mismísima naturaleza personal del servicio que se presta a otra persona. Como dice una autoridad, en este verbo hay “más fuerte aproximación al concepto de un servicio por amor.” 

Servir atendiendo a otros.
 El uso bíblico de esta palabra ilustra el sentido fundamental de servicio personal (expresado no solo por el verbo griego, sino también por los nombres relacionados diákonos [siervo, ministro] y diakonía [servicio, ministerio]).* Un uso primitivo de la palabra se refiere a ‘servir a las mesas.’ Lucas lo usa así al citar las palabras de Jesús en cuanto a que un esclavo ‘aderezó la cena de su amo y luego le sirvió [diakoneo] hasta que hubo comido.’ (Luc. 17:7-10,En Lucas 12:35-38 Jesús dio a sus discípulos una ilustración en la que el amo, que representaba a Jesús mismo, cambió papeles con sus esclavos que habían esperado fielmente que llegara de su banquete de bodas. Jesús dijo esto del amo de la ilustración: “Él mismo se ceñirá, y haciendo que ellos se sienten a la mesa, se llegará y les servirá [diakoneo].”*
Así lo hicieron las mujeres que prestaron su servicio en la iglesia primitiva.

Sin embargo, no solo el ‘servir a las mesas,’ sino todos los servicios de una naturaleza personal similar llegaron a estar abarcados por ese término. La Biblia dice que “de sus bienes” ciertas cristianas “ayudaban” o “servían” a Jesús y sus apóstoles según éstos lo necesitaban, tanto en Galilea como en Jerusalén. Cómo expresa la palabra en :(Luc. 8:1-3; Mat. 27:55; Mar. 15:41;  Versión Popular) Es posible que hicieran las compras y prepararan los alimentos, remendaran y lavaran la ropa, o prestaran otros servicios de naturaleza similar, y hasta utilizaran su propio dinero y posesiones para proporcionar los materiales que se necesitaran.