Escuchar "La huelga obrera y la crisis del sindicalismo"
Síntesis del Episodio
Traficantesdesueños
«El año 1978», como señaló sucintamente un historiador burgués, fue el «Waterloo» para los sindicatos, los legisladores y el reformismo keynesiano». Esta es la cuestión ¿Qué fue de los grande ciclos de huelga?¿Qué papel juega hoy en día el sindicalismo? Para Clover las herramientas clásicas de lucha, donde la huelga era un elemento central para la revolución han dejado paso a una nueva fase, la del «disturbio ampliado»
En esta sesión leeremos los capítulos III. El vaivén, o del disturbio a la huelga, el capítulo IV La huelga contra disturbio y el capítulo V. La huelga general, donde Clover analiza ese paso. Nos apoyaremos además en distintas lecturas sobre la relación entre crisis capitalista y crisis sindical y de las luchas obreras.
«El año 1978», como señaló sucintamente un historiador burgués, fue el «Waterloo» para los sindicatos, los legisladores y el reformismo keynesiano». Esta es la cuestión ¿Qué fue de los grande ciclos de huelga?¿Qué papel juega hoy en día el sindicalismo? Para Clover las herramientas clásicas de lucha, donde la huelga era un elemento central para la revolución han dejado paso a una nueva fase, la del «disturbio ampliado»
En esta sesión leeremos los capítulos III. El vaivén, o del disturbio a la huelga, el capítulo IV La huelga contra disturbio y el capítulo V. La huelga general, donde Clover analiza ese paso. Nos apoyaremos además en distintas lecturas sobre la relación entre crisis capitalista y crisis sindical y de las luchas obreras.
Más episodios del podcast Devenir
Por caminos raros ¿Raíces?
03/10/2025
El Arte De Pregonar
03/10/2025
¿Fumar es tan malo como dicen?
03/10/2025
Las clases sociales en el Estado español
03/10/2025
Debate: 'Los legados del franquismo'.
03/10/2025
El racismo como régimen de gestión social
03/10/2025
Al Lío con las cacerías racistas
03/10/2025