Escuchar "La Guerra como negocio: Desentrañando el capitalismo militarista."
Síntesis del Episodio
attactv
La Uni del Barrio, una universidad popular de Teatro del Barrio nacida en el mismo momento de la apertura de este teatro con la voluntad de generar un espacio de pensamiento crítico de la realidad, nos ha cedido su espacio para este ciclo de conferencias que culmina con esta séptima edición. Lo hace coincidiendo, en 2025, con el 25 aniversario de la fundación en España de esta entidad e inspiradas bajo el título «Por una sociedad del Bien Común».
PONENTES Y MODERACIÓN:
Leonor Sanz Gallardo, magistrada en Barcelona y miembro de la asociación “Juristas por Palestina”
Julio Rodríguez Fernández, ex-JEMAD y actual responsable político de “Paz y Seguridad” en la formación “Podemos”.
Modera: Inma Álvarez Serrano, de ATTAC España.
Durante la sesión abordamos qué se entiende por “militarismo” a nivel global, europeo y estatal. Analizamos si, como sostienen ciertos medios de comunicación y representantes políticos, nuestra seguridad está realmente en peligro; si Europa debe rearmarse, y qué implicaciones concretas tendría esto en términos de gasto, logística y participación en posibles misiones militares futuras fuera de nuestras fronteras.
A partir de este análisis, planteamos el papel de los organismos legales internacionales —como la Corte Penal Internacional, la ONU y los tribunales de derechos humanos— en los llamados “conflictos”, con especial atención al genocidio que perpetra el estado de Israel en Palestina, al cual estamos asistiendo en tiempo real a través de imágenes y vídeos. Nos preguntamos: ¿hasta qué punto los países europeos tienen capacidad para tomar decisiones al respecto? ¿Con qué autonomía cuentan?
Finalmente, abordamos una cuestión clave para la ciudadanía: ¿Qué podemos hacer? Exploramos iniciativas ciudadanas que trabajan por la construcción de un futuro donde prevalezcan la cooperación y la solidaridad por encima de la violencia y el lucro, y analizamos qué estrategias pueden ser viables desde una perspectiva jurídica.
La Uni del Barrio, una universidad popular de Teatro del Barrio nacida en el mismo momento de la apertura de este teatro con la voluntad de generar un espacio de pensamiento crítico de la realidad, nos ha cedido su espacio para este ciclo de conferencias que culmina con esta séptima edición. Lo hace coincidiendo, en 2025, con el 25 aniversario de la fundación en España de esta entidad e inspiradas bajo el título «Por una sociedad del Bien Común».
PONENTES Y MODERACIÓN:
Leonor Sanz Gallardo, magistrada en Barcelona y miembro de la asociación “Juristas por Palestina”
Julio Rodríguez Fernández, ex-JEMAD y actual responsable político de “Paz y Seguridad” en la formación “Podemos”.
Modera: Inma Álvarez Serrano, de ATTAC España.
Durante la sesión abordamos qué se entiende por “militarismo” a nivel global, europeo y estatal. Analizamos si, como sostienen ciertos medios de comunicación y representantes políticos, nuestra seguridad está realmente en peligro; si Europa debe rearmarse, y qué implicaciones concretas tendría esto en términos de gasto, logística y participación en posibles misiones militares futuras fuera de nuestras fronteras.
A partir de este análisis, planteamos el papel de los organismos legales internacionales —como la Corte Penal Internacional, la ONU y los tribunales de derechos humanos— en los llamados “conflictos”, con especial atención al genocidio que perpetra el estado de Israel en Palestina, al cual estamos asistiendo en tiempo real a través de imágenes y vídeos. Nos preguntamos: ¿hasta qué punto los países europeos tienen capacidad para tomar decisiones al respecto? ¿Con qué autonomía cuentan?
Finalmente, abordamos una cuestión clave para la ciudadanía: ¿Qué podemos hacer? Exploramos iniciativas ciudadanas que trabajan por la construcción de un futuro donde prevalezcan la cooperación y la solidaridad por encima de la violencia y el lucro, y analizamos qué estrategias pueden ser viables desde una perspectiva jurídica.
Más episodios del podcast Devenir
25. Negacionismo y Polarizaciones
10/10/2025
22. Estrategias de renovación sindical
10/10/2025