"EL TIEMPO DE LA PROMESA" - Marina Garcés

29/08/2025 28 min
"EL TIEMPO DE LA PROMESA" - Marina Garcés

Escuchar ""EL TIEMPO DE LA PROMESA" - Marina Garcés"

Síntesis del Episodio

Claudio Alvarez Teran
“EL TIEMPO DE LA PROMESA” es un libro de la filósofa y ensayista española Marina Garcés, publicado por editorial Anagrama en 2023.
El libro comienza con una pregunta desafiante: ¿Recuerdas la última promesa importante que hiciste o que te hicieron?
El planteo de Garcés es que la promesa ha ido perdiendo peso y lugar en el mundo actual; hacer una promesa sincera se ha convertido hoy en un acto incómodo o inesperado; en un gesto antiguo y romántico.
Hoy hacemos muchos proyectos, pero muy pocas promesas, y las que hacemos o nos hacen, son muy poco creíbles.
Esas promesas que ya no hacemos las proyectamos en cosas, en símbolos o en otras personas, esas promesas no hechas están en lo que consumimos, en la tecnología que usamos, en formas de socializar, o en las terapias que abordamos.
Pero ¿por qué hoy la promesa es algo escaso? La respuesta de Marina Garcés es otra pregunta: ¿Cómo prometer si vivimos en un tiempo donde no hay futuro?
La promesa es un acto verbal, que de la nada hace nacer un vínculo capaz de atravesar el tiempo, y reúne, en una sola declaración, pasado, presente y futuro. Las promesas religan el tiempo.
Pero en lugar del tiempo de la promesa vivimos el tiempo del accidente, que interrumpe el curso regular de las cosas, que comporta una discontinuidad. El accidente separa los tiempos que la promesa une.
Si la promesa es el delirio que piensa los mundos posibles, el accidente es lo impensado que los interrumpe y los arrasa.
La promesa no es solo una formulación verbal, es un acto, un acto verbal performativo, que se vuelve verdad en cuanto se formula, que puede cumplirse o no, pero genera un vínculo indeleble, incluso si derivase en una traición.
Las promesas abrazan la incertidumbre, porque sabemos que pueden no llegar a ser realidad, pero la promesa se rebela ante la realidad sin someterse a ella. Quien hace una promesa sabe que no todo es posible, pero también sabe que no todo está terminado, porque prometer se inmiscuye en el destino, abre la puerta al universo de las posibilidades.
Pero además nuestra sociedad se orienta a partir de promesas desde el poder: de Dios y la salvación, del Estado y la protección, y del Capitalismo y el crecimiento y la riqueza.
Los invito a recorrer el libro de Marina Garcés, una verdadera promesa de ingreso al caudaloso río de las ideas.

Mirá tambien la lista "Libros, Pensamiento y Sociedad" • Libros. Pensamiento y Sociedad