El 14 de febrero de 1990 y a petición del astrofísico norteamericano Carl Sagan, cuando se encontraba a 6.000 millones de kilómetros de nuestro planeta, la nave Voyager 1 que ya se encontraba rozando la órbita de Plutón, tomó una serie de fotografías que, superpuestas, descubren un haz de luz en el que brilla una minúscula y remota partícula apenas visible. La mítica foto fue bautizada como “un punto azul pálido” y es la imagen más distante que tenemos de nosotros mismos y de nuestra insignificancia. Nadie podría asegurar que ese diminuto pixel es nuestro hogar. En esa mota de polvo suspendida en la inmensa oscuridad cósmica, vivimos y han vivido todos los seres de nuestra especie que existen y han existido alguna vez. En ese punto se han escrito todas las historias del mundo. En este podcast se da eco a las historias de los que habítan en el punto azul pálido.
Últimos episodios del podcast desde un punto azul pálido
- Episodio XV: Génesis de un viaje, la arte de la huida y el mejor fin de semana de una vida.
- Episodio XIV: La higuera ancestral y una cabaña en Wisconsin
- Episodio XIII: Viajes y viajeros
- Episodio XII: La garza azul, el trastero y el sonido del verano
- Episodio XI: niños revoltosos, un mensaje revolucionario y milagro a las cuatro
- Episodio X_Un mano a mano y el poso de la sabiduría vital.
- Episodio IX: Annapurna, viajeros de libro y el sueño de la ignorancia
- Episodio VIII_Ese deseo recurrente, seres fronterizos y el hombre que pudo salvar el mundo
- nosotros somos la VACUNA
- Episodio VII: El WC de John, Castilla africana y el último combate de Ray Mancini.
- Capítulo VI_Don Quijote Extramuros y los sonidos prohibidos
- ÁNIMOcilina. 3ª dosis
- 2ª dosis de ÁNIMOcilina
- ANIMOCILINA 2020mg.
- Episodio V: Un agradecimiento, la historia de Rachel y el sótano de Mr. E
- Episodio IV. Jim Jarmusch, ornitorrincos y el coñazovirus
- Episodio III: Molineros, TInder y el Reino de los Cielos
- Episodio II. Viajes, contradicciones y humus
- Vuelo Inaugural_30º Aniversario