desde un punto azul pálido

El 14 de febrero de 1990 y a petición del astrofísico norteamericano Carl Sagan, cuando se encontraba a 6.000 millones de kilómetros de nuestro planeta, la nave Voyager 1 que ya se encontraba rozando la órbita de Plutón, tomó una serie de fotografías que, superpuestas, descubren un haz de luz en el que brilla una minúscula y remota partícula apenas visible. La mítica foto fue bautizada como “un punto azul pálido” y es la imagen más distante que tenemos de nosotros mismos y de nuestra insignificancia. Nadie podría asegurar que ese diminuto pixel es nuestro hogar. En esa mota de polvo suspendida en la inmensa oscuridad cósmica, vivimos y han vivido todos los seres de nuestra especie que existen y han existido alguna vez. En ese punto se han escrito todas las historias del mundo. En este podcast se da eco a las historias de los que habítan en el punto azul pálido.

desde un punto azul pálido

Últimos episodios del podcast desde un punto azul pálido