Escuchar "20180602 THE WEARABLE FACTORY PROJECT"
Síntesis del Episodio
Juan de la Herrán charla con el grupo THE WEARABLE FACTORY PROJECT. Liderado por Berni Gonzalez de Zarate, cuenta contamos con sus componentes: Leire Garcia Rodriguez de FlyPack, Alberto Elorduy de We Are All, Cristina de la maza, diseño industrial de Lazarillo, Ana Urquido, diseño en Waereall y Amaia Navarro de Fuego Cruzado.
Según nos cuentan "El Centro Universitario CESINE, la Universidad de Deusto y la multinacional IBM están llevando a cabo un proyecto innovador en el ámbito de la educación y el diseño. El programa de inteligencia artificial IBM Watson es el punto de unión de esta iniciativa de diseños wearables que pretende impulsar el uso de la tecnología en la moda.
Este proyecto, pionero en España, únicamente cuenta con experiencias previas llevadas a cabo por universidades como la Central St. Martins de Londres o la Universidad de Estocolmo, y tiene como objetivo diseñar y producir prendas provistas de una tecnología que mejore la calidad de vida de las personas, con diversas aplicaciones en áreas como seguridad, salud y ocio.
El mercado de los dispositivos wearables crece cada año y la unión de la moda con la tecnología es claramente el futuro al que estas tres reconocidas instituciones pretenden adelantarse.
Este proyecto multidisciplinar permitirá a los estudiantes del Grado oficial en Diseño de Moda de CESINE realizar diseños de diferentes prendas y trabajar junto a alumnos de Ingeniería Informática e Ingeniería en Diseño Industrial de Deusto para crear dichas prendas con la tecnología de IBM.
Los alumnos del Centro Universitario CESINE diseñarán y confeccionarán las prendas, teniendo en cuenta, de manera conjunta, las necesidades y las características de la tecnología a insertar en las mismas. Utilizarán tejidos sostenibles y reciclados, lo que añade aún más valor al proyecto.
Por su parte, los estudiantes de Ingeniería Industrial e Informática de la Universidad de Deusto se encargarán de los aspectos técnicos, trabajando como enlace entre los estudiantes de Diseño de Moda y la tecnología facilitada por IBM.
La multinacional IBM dispondrá de los chips y microprocesadores que se coserán en las prendas y que, conectados a Internet y a su sistema IBM Watson, podrán interactuar con el entorno, recibir información y en función de la misma, activar la tecnología insertada en la ropa."
Según nos cuentan "El Centro Universitario CESINE, la Universidad de Deusto y la multinacional IBM están llevando a cabo un proyecto innovador en el ámbito de la educación y el diseño. El programa de inteligencia artificial IBM Watson es el punto de unión de esta iniciativa de diseños wearables que pretende impulsar el uso de la tecnología en la moda.
Este proyecto, pionero en España, únicamente cuenta con experiencias previas llevadas a cabo por universidades como la Central St. Martins de Londres o la Universidad de Estocolmo, y tiene como objetivo diseñar y producir prendas provistas de una tecnología que mejore la calidad de vida de las personas, con diversas aplicaciones en áreas como seguridad, salud y ocio.
El mercado de los dispositivos wearables crece cada año y la unión de la moda con la tecnología es claramente el futuro al que estas tres reconocidas instituciones pretenden adelantarse.
Este proyecto multidisciplinar permitirá a los estudiantes del Grado oficial en Diseño de Moda de CESINE realizar diseños de diferentes prendas y trabajar junto a alumnos de Ingeniería Informática e Ingeniería en Diseño Industrial de Deusto para crear dichas prendas con la tecnología de IBM.
Los alumnos del Centro Universitario CESINE diseñarán y confeccionarán las prendas, teniendo en cuenta, de manera conjunta, las necesidades y las características de la tecnología a insertar en las mismas. Utilizarán tejidos sostenibles y reciclados, lo que añade aún más valor al proyecto.
Por su parte, los estudiantes de Ingeniería Industrial e Informática de la Universidad de Deusto se encargarán de los aspectos técnicos, trabajando como enlace entre los estudiantes de Diseño de Moda y la tecnología facilitada por IBM.
La multinacional IBM dispondrá de los chips y microprocesadores que se coserán en las prendas y que, conectados a Internet y a su sistema IBM Watson, podrán interactuar con el entorno, recibir información y en función de la misma, activar la tecnología insertada en la ropa."
Más episodios del podcast Desconozco que desconozco, tecnología
20240622 Talio Ismael Medina
27/06/2024
20230722 Edit.org Dani Rodriguez
21/07/2023
20230715 Te Transformamos
14/07/2023
20230708 Servitalent Juan de la Herran
07/07/2023
20230603 BizzAI
19/06/2023
20220730 Greenkw Juan de la Herrán
30/07/2022
20220723 FSix Games Juan de la Herrán
23/07/2022
ZARZA Somos ZARZA, la firma de prestigio que esta detras de los grandes proyectos en tecnología de la información.