Escuchar "DPC1 - Lecciòn 12 - 1a. parte"
Síntesis del Episodio
ACCIÓN. PRETENSIÓN. DEMANDA. CONTESTACIÓN: Primera sección: 1. Prohibición de la autodefensa. Origen. Evolución. 2. Autonomía de la acción. 3. Orientaciones modernas. 3.1. La acción como derecho concreto de obrar. 3.2. La acción como derecho abstracto de obrar. 3.3. La acción como derecho potestativo. 3.4. La acción como función procesal. 3.5. La acción como poder jurídico. 3.6. La acción como derecho público subjetivo. 3.7. Conclusión. 4. Acción: Significados. Concepto. 5. Acción. Pretensión. Demanda. 5.1. Acción. 5.2. Pretensión. 5.3. Demanda. 6. Condiciones para el ejercicio de la pretensión. 6.1. Posibilidad jurídica. 6.2. Interés. 6.2.1. Directo. 6.2.2. Legítimo. 6.2.3. Actual, 6.3. Legitimación. 7. Elementos de la pretensión. 7.1. Sujetos. 7.2. Objeto. 7.3. Causa. 8. Acumulación de pretensiones. 8.1. Acumulación objetiva. 8.1.1. Requisitos. 8.1.1.1. No contradicción de las pretensiones. 8.1.1.1.1. Acumulación sucesiva. 8.1.1.1.2. Acumulación eventual. 8.1.1.1.3. Acumulación alternativa. 8.1.1.2. Unidad de competencia. 8.1.1.3. Unidad de trámites. 8.2. Acumulación subjetiva. 8.2.1. Activa. 8.2.2. Pasiva. 8.2.3. Mixta. 9. Clasificación de las pretensiones. 9.1. Por la clase de pronunciamiento que se persiguen. 9.2. Por el derecho que protegen 9.3. Por la finalidad pretendida.
Más episodios del podcast DERECHO PROCESAL CIVIL
Lección 5 - Prueba Confesoria
25/05/2022
Lección 3 y 4 DPC II
19/05/2022
Leccion 1 DPC2 - 1a Parte Patricia Barboza
12/05/2022
Lección 6 Órganos de la jurisdicción - DPC1
12/07/2020
Lección 2 - DPC1
12/07/2020
Lección 1 - DPC1
11/07/2020
Lección 17 - Plazos procesales
23/06/2020
Lección 16 - Nulidades procesales
23/06/2020