Escuchar "Entrevista a Pablo Llonto 04/12/2016"
Síntesis del Episodio
Licenciado en Derecho, durante 1985, formó parte como abogado ad honórem del equipo que colaboró con el CELS (Centro de Estudios Legales y Sociales) en los juicios a las Juntas militares acusadas de la desaparición de personas en el marco de la dictadura militar argentina autodenominado Proceso de Reorganización Nacional (1976-1983).
Sigue representando a familiares de desaparecidos en las causas penales de los campos de concentración ESMA, Campo de Mayo, Automotores Orletti, La Tablada y Superintendencia de Seguridad Federal.
Licenciado en Periodismo, entre 1978 y 1997 fue redactor del diario Clarín (de Buenos Aires).
De 1984 a 1999 fue representante sindical de los trabajadores de Clarín, hasta que ?tras un fallo de la Corte Suprema (durante el gobierno de Carlos Saúl Menem)? fue despedido por el Grupo Clarín.
Se desempeñó como redactor en diferentes medios gráficos, como las revistas Noticias, El Gráfico, Somos y Veintitrés y los diarios El Expreso y La Razón. También trabajó en televisión (canales VCC, Telefé, Canal 9 y Canal 7) y en radio (Libertad y La Red).
Realizó colaboraciones en las revistas Gatopardo (de Colombia), Selecciones y Dulce Equis Negra, y en el periódico de las Madres de Plaza de Mayo.
Entre 2005 y 2006, fue secretario de redacción de la revista Un Caño. Integra el grupo periodístico Metaprensa, quienes produjeron el programa Nos mean y dicen que llueve en radio AM530 La Voz de las Madres. Además colabora en la sección deportiva del sitio Hipercritico.com y con la revista Caras y Caretas.
Sigue representando a familiares de desaparecidos en las causas penales de los campos de concentración ESMA, Campo de Mayo, Automotores Orletti, La Tablada y Superintendencia de Seguridad Federal.
Licenciado en Periodismo, entre 1978 y 1997 fue redactor del diario Clarín (de Buenos Aires).
De 1984 a 1999 fue representante sindical de los trabajadores de Clarín, hasta que ?tras un fallo de la Corte Suprema (durante el gobierno de Carlos Saúl Menem)? fue despedido por el Grupo Clarín.
Se desempeñó como redactor en diferentes medios gráficos, como las revistas Noticias, El Gráfico, Somos y Veintitrés y los diarios El Expreso y La Razón. También trabajó en televisión (canales VCC, Telefé, Canal 9 y Canal 7) y en radio (Libertad y La Red).
Realizó colaboraciones en las revistas Gatopardo (de Colombia), Selecciones y Dulce Equis Negra, y en el periódico de las Madres de Plaza de Mayo.
Entre 2005 y 2006, fue secretario de redacción de la revista Un Caño. Integra el grupo periodístico Metaprensa, quienes produjeron el programa Nos mean y dicen que llueve en radio AM530 La Voz de las Madres. Además colabora en la sección deportiva del sitio Hipercritico.com y con la revista Caras y Caretas.
Más episodios del podcast DEPORTE Y ALGO MAS - RADIO
Entrevista a Cesar Francis 11/12/2016
14/12/2016
Entrevista a Luis Oliveto 11/12/2016
14/12/2016
Entrevista a Matias Canillan 20-11-2016
26/11/2016
Entrevista a Juan Manuel Lugones 20-11-2016
26/11/2016
Entrevista a Cristian Grosso 20/11/2016
26/11/2016
Entrevista a Alejandro Diego 13/11/2016
26/11/2016
Entrevista a Gustavo Kuffner 13/11/2016
26/11/2016
Entrevista a Rodolfo Barili 06/11/2016
12/11/2016
Entrevista a Fernando Pacini 06/11/2016
12/11/2016
Entrevista a Roberto Digon 06/11/2016
12/11/2016