Escuchar "Del Jable al Malpei 25 de Marzo 2017"
Síntesis del Episodio
Las palabras de César Manrique denunciando el caos en Canarias por la especulación abren el programa Del Jable al Malpei
El artista conejero hubiera cumplido ayer - 24 de abril - 98 años. Su petición a las autoridades canarias de parar la especulación y proteger el medio ambiente de Canarias siguen de plena actualidad – con la nueva Ley del Suelo- que se quiere instaurar. Manrique falleció en un accidente de tráfico hace ya 25 años. El siguiente tema que tratamos es “Vacaciones en paz”, con la entrevista a María Martín que nos explica la necesidad de que niñ@s saharauis pasen en Fuerteventura estos meses estivales. El cambio climático esta generando temperatura de más de 50 grados en los campos de Tinduf y hacen la vida humana casi imposible en este territorio. El libro de “Isla de Lobos, Naturaleza e Historia” de Ignacio Romero que se presentó ayer en el parque natural, ocupa la segunda parte de nuestro programa. Hablamos de la inspiración de este pequeño islote en la literatura, su fauna y flora. También tratamos la necesidad de gestión ambiental de este pequeño paraíso para que siga siendo refugio de vida de las generaciones futuras. Por último entrevistamos a dos artistas espontáneos –Jonatan Delgado y Anderson Rentería- que hacen esculturas reciclando neumáticos.
El artista conejero hubiera cumplido ayer - 24 de abril - 98 años. Su petición a las autoridades canarias de parar la especulación y proteger el medio ambiente de Canarias siguen de plena actualidad – con la nueva Ley del Suelo- que se quiere instaurar. Manrique falleció en un accidente de tráfico hace ya 25 años. El siguiente tema que tratamos es “Vacaciones en paz”, con la entrevista a María Martín que nos explica la necesidad de que niñ@s saharauis pasen en Fuerteventura estos meses estivales. El cambio climático esta generando temperatura de más de 50 grados en los campos de Tinduf y hacen la vida humana casi imposible en este territorio. El libro de “Isla de Lobos, Naturaleza e Historia” de Ignacio Romero que se presentó ayer en el parque natural, ocupa la segunda parte de nuestro programa. Hablamos de la inspiración de este pequeño islote en la literatura, su fauna y flora. También tratamos la necesidad de gestión ambiental de este pequeño paraíso para que siga siendo refugio de vida de las generaciones futuras. Por último entrevistamos a dos artistas espontáneos –Jonatan Delgado y Anderson Rentería- que hacen esculturas reciclando neumáticos.
Más episodios del podcast Del Jable al Malpei
Del Jable al Malpey - 19.09.20 - Parte 2
29/09/2020
Del Jable al Malpey (29.09.20) Parte 1
29/09/2020
Del Jable al Malpey - 22.09.20 - Parte 2
22/09/2020
Del Jable al Malpey (22.09.20) Parte 1
22/09/2020
Del Jable al Malpey - 15.09.20 - Parte 2
15/09/2020
Del Jable al Malpey - 15.09.20 - Parte 1
15/09/2020
Del Jable al Malpei (08.09.20)
08/09/2020
Del Jable al Malpei (21.07.20)
21/07/2020
Del Jable al Malpei (14.07.20)
14/07/2020
Del Jable al Malpei (07.07.20)
07/07/2020
ZARZA Somos ZARZA, la firma de prestigio que esta detras de los grandes proyectos en tecnología de la información.