Escuchar "EP16 El Dato Weekly: El compliance como herramienta para reforzar la transparencia e integridad en el mundo del lobby."
Síntesis del Episodio
En 2011 ocho países (Brasil, Indonesia, México, Noruega, Filipinas, Sudáfrica, Reino Unido y Estados Unidos) crearon La Alianza para el Gobierno Abierto. Esta coalición busca promover en el mundo la construcción de una democracia abierta, transparente; en la cual la sociedad tenga una participación activa bajo esquemas de colaboración claros.La Alianza cuenta con 78 países y 76 gobiernos locales, que representan a más de dos mil millones de personas. Si algo ha dejado claro el intercambio de buenas prácticas de esta asociación es la relevancia de la transparencia y la participación de la sociedad en su conjunto, es decir, de la ciudadanía, de los empresarios, de la hélice educativa y científica. Una participación inclusiva en la generación de políticas publicas en beneficios de las ciudades y sus habitantes, la cual debe fortalecer la integridad pública y combatir la corrupción.De acuerdo con la Alianza existen evidencias que vinculan una mayor transparencia en las políticas relevantes con mejores resultados económicos. Por ejemplo, en los gobiernos con mejores índices de transparencia la inversión extranjera directa es mayor, hay más volumen de comercio y mejores calificaciones crediticias. En la Unión Europea, los datos abiertos ayudaron a generar más de 52 mil millones de euros en 2018. Además, un estudio de los países del G20 identificó que el valor agregado económico de los datos abiertos a nivel global es de $2.6 billones de dólares.La OCDE ha manifestado que un sistema de integridad fuerte y transversal en todos los niveles de gobierno, que involucre al sector privado y a la sociedad en su conjunto, es esencial para combatir la corrupción. Claro este sistema debe tener valores y principios bien definidos, leyes, normas y sanciones claras.Una de las formas de participación del sector privado, es el cabildeo. La ODCE señala que esta actividad tiene un impacto en el resultado de las políticas públicas y, por tanto, en el bienestar y en la vida de la sociedad. Los conocimientos e información que los grupos de interés proporcionan a los gobiernos, ayudan a formular mejores políticas públicas. Sin embargo, el abuso en estas prácticas de cabildeo puede llevar a políticas subóptimas, que dan como resultado una regulación excesiva, y la desconfianza de los ciudadanos en los procesos democráticos.La encuesta realizada, por esta Organización, a cabilderos señala que, estos, coinciden en que las regulaciones sobre el cabildeo han incrementado la transparencia, y se ha reconocido al cabildeo como una actividad legítima. El gobierno abierto puede mejorar la vida de las personas todos los días.
Más episodios del podcast Dato Weekly
EP 34 El Dato weekly: El Teletrabajo en México cumplimiento normativo y mejores prácticas
22/06/2023
EP 32 El Dato weekly: Compliance en sectores específicos ESG Arbitraje y Fraude Corporativo
04/04/2023
EP 29 El Dato weekly: Nuevas tendencias en materia de responsabilidad del oficial de cumplimiento
23/02/2023
EP26 El Dato weekly: Integridad Empresarial
19/07/2022
ZARZA Somos ZARZA, la firma de prestigio que esta detras de los grandes proyectos en tecnología de la información.