Escuchar "EP12 El Dato Weekly: La Participación del Tribunal de Justicia Administrativa ante el incumplimiento de las personas jurídico colectivas."
Síntesis del Episodio
La OCDE en su publicación sobre Políticas Públicas de Conducta Empresarial Responsable de México, formula que la apertura de nuestro país al comercio y la inversión han contribuido a crear una mayor conciencia entorno al hecho de que las empresas no solo deberían respaldar el desarrollo económico, sino también desempeñar un papel en el progreso social y ambiental y adoptar prácticas empresariales responsables. Aunado a que hacer negocios de manera responsable está cada vez más reconocido como un buen negocio que contribuye a crear valor. De acuerdo con la OCDE las empresas que respetan los principios y estándares de Conducta Empresarial Responsable y ponen en práctica la debida diligencia han estado mejor equipadas para hacer frente a los desafíos causados por la crisis, así como para recuperarse, gracias a su mayor resiliencia y su enfoque centrado en el valor a largo plazo.El desarrollo de un entorno de políticas públicas y regulaciones propicio para la Conducta Empresarial Responsable está cobrando una importancia cada vez mayor para prosperar en la economía mundial y garantizar el progreso económico, social y ambiental. Dicho entorno es primordial para que un país sea percibido como confiable y seguro con el cual se puede comerciar o invertir.Las Líneas Directrices de la OCDE para Empresas Multinacionales son recomendaciones gubernamentales dirigidas hacia las empresas sobre cómo actuar de manera responsable y cubren todos los ámbitos de posible responsabilidad empresarial, como los derechos humanos, el empleo y las relaciones laborales, el medio ambiente, la divulgación de información, el soborno y la corrupción, los intereses de los consumidores, la ciencia y la tecnología, la competencia y las cuestiones tributarias.Hasta la fecha, 50 países (38 miembros de la OCDE y 12 economías adicionales), entre los que se incluyen México, Chile, Colombia, Perú, Argentina, Brasil, Costa Rica y Uruguay, se han adherido a las Líneas Directrices, comprometiéndose de este modo a aplicarlas y a fomentar su uso.En su Encuesta para empresas sobre Conducta Empresarial Responsable en América Latina y el Caribe de 2020, la OCDE reunió datos sobre las prácticas en esta materia de 111 empresas encuestadas que operaban en o con sede México. La mayoría de los encuestados (59%) ha adoptado una política escrita sobre uno de los siguientes ámbitos: derechos humanos, derechos laborales, medio ambiente, lucha contra la corrupción, intereses de los consumidores y divulgación de información.
Más episodios del podcast Dato Weekly
EP 34 El Dato weekly: El Teletrabajo en México cumplimiento normativo y mejores prácticas
22/06/2023
EP 32 El Dato weekly: Compliance en sectores específicos ESG Arbitraje y Fraude Corporativo
04/04/2023
EP 29 El Dato weekly: Nuevas tendencias en materia de responsabilidad del oficial de cumplimiento
23/02/2023
EP26 El Dato weekly: Integridad Empresarial
19/07/2022
ZARZA Somos ZARZA, la firma de prestigio que esta detras de los grandes proyectos en tecnología de la información.