Preparando el material que se viene...

27/11/2020 2 min

Escuchar "Preparando el material que se viene..."

Síntesis del Episodio

Hola como les va, bienvenidos a otro Podcast y hoy vamos a estar charlando sobre el material que se viene próximamente.
Los episodios que están saliendo los miércoles correspondiente a la “Biblioteca Entrerriana Básica” también los pueden encontrar en mi canal de YouTube – dardo vergara – con la diferencia que ahí podrán no solamente escuchar el relato sino también observar en los lugares que han sido filmados. Casualmente un amigo me aconsejaba que en la introducción de cada video pudiera aclarar en qué lugar estaba realizada la filmación. Y aprovechando que también tenemos este medio de comunicación les comento que el 1ero de ellos “La minga” esta filmado en Gualeguaychú en el Establecimiento Hípico Don Artemio. El 2do relato “Bajo el aletazo del pampero” en un Café céntrico de la misma ciudad. El 3ero “El angelito de Ñancay” en el Paseo los Puentes en la ciudad de Nogoyá. El 4to “Jorge Alasino en Maciá” esta filmado en el Bar de Piccoli, Costa Uruguay Sur, zona rural de Depto Gualeguaychú. El 5to relato “Las diligencias” en el Establecimiento La palma en Colonia Galpones, Crucecitas 8va, zona rural del Depto Nogoyá y este último “Cocina alemana de nuestras abuelas del Volga” en la plaza San Martín de Aldea San Antonio.
En los próximos videos, en total serán 12; estará colocado donde se filman para que uds pueden ubicar y tener una referencia más tangible obviamente.
Con respecto al material que seguiremos subiendo estará por supuesto Los chamameceros y este material inédito y vastísimo realizado por Antonio Tarrago Ros. Las entrevistas a cargo de Blanca Rébori en la década del 90 a artistas de la música y la poesía popular argentina. Los relatos de la profesora de Historia Silvina Cepeda extraídos de las causas judiciales en épocas pasadas en la zona rural del Depto Nogoyá.
A este material que ya está programado durante el mes de diciembre le agregaremos en el mes de enero un relato todos los días perteneciente a autores entrerrianos; donde habrá cuentos, fábulas, relatos, poesía… etc.
Uno de esos autores es Juan Carlos Alsina con su fábula “Marroncito, el hornerito rebelde”, un cuento bellísimo destinado a toda la familia pero que encontrará su encanto en los más chicos de la casa. Ese libro lo leeremos de manera completa. También estarán escritores como Fray Mocho, Juan L. Ortiz, Juan José Manauta, Gaspar Benavento, María Ester de Miguel, entre tantos otros. Trataremos por supuesto de ser lo más abarcativo en cuanto al material y los autores tratando de llegar a toda la provincia.
Muchas gracias por estar ahí escuchando, disfrutando y compartiendo este espacio.

Más episodios del podcast Dardo Vergara