No me equivoque de trabajo… mi equivoque de sistema

26/08/2020 7 min

Escuchar "No me equivoque de trabajo… mi equivoque de sistema"

Síntesis del Episodio

Hola como están, bienvenidos a otro nuevo episodio en este Podcast de los miércoles. Hoy vamos a leer un artículo que salió en el diario Infobae el 5 de julio de 2019 llamado “Recorrió Latinoamérica en busca de la escuela ideal: No hace falta irse a Finlandia para encontrarla" y narra en un texto breve la investigación que hizo Bruno Iriarte, salteño él, en busca de un sistema educativo alternativo al tradicional que conocemos no solo acá en Argentina, sino incluso en todo Latinoamérica y Europa.
Igualmente, el título que le he colocado a este episodio remite a una frase personal donde estoy resumiendo mi vida como trabajador de la educación, como docente, como maestro de escuela primaria.
Digo esto porque desde hace muchos años comprendí que lo que se espera de la Educación con este sistema educativo tradicional es totalmente incompatible, en todo sentido.
Un sistema educativo para que sea saludable, en términos de acompañar a las personas (niños, jóvenes y adultos) en el proceso de crecimiento, siempre tiene que ser vanguardia. En cambio, este sistema “se ha aferrado a las prácticas tradicionales” que en su momento dieron sus logros, pero eso fue ya hace muchos muchos años.
La práctica tradicional lo que hace es anclar un modo de pensar y actuar el presente y deja al futuro sin posibilidad de construir nuevos horizontes. En términos educativos esto es nefasto.
Tenemos lo que llama Margaret Heffernan “una ceguera voluntaria”, es decir sabemos lo que está pasando, pero cautelosamente lo ignoramos.
Así como le sucedió a Bruno, le puede suceder a Ud también o me sucede a mi, hay personas que ven la necesidad de salir de este sistema lo antes posible, es más hace muchas décadas que deberíamos haber salido.

Más episodios del podcast Dardo Vergara