Escuchar "Dando Caña | 21/04/25"
Síntesis del Episodio
Este lunes en Dando Caña dedicamos un programa especial al fallecimiento del Papa Francisco, una figura clave en una etapa compleja para la Iglesia Católica. Recogemos las reacciones institucionales, como el luto nacional decretado por el Gobierno y las palabras de Monseñor Argüello, presidente de la Conferencia Episcopal Española, quien destacó el papel del Papa en tiempos de transformación social y eclesial.
Conectamos con Jaime Mayor Oreja, quien señaló que Francisco ha sido “el Papa de una etapa difícil de Occidente”, marcada por la desorientación moral. El periodista Pablo Mariñoso ofreció una lectura simbólica del legado de Francisco, definiéndolo como “el Papa de la caridad”, en continuidad con sus predecesores: Juan Pablo II como el Papa de la libertad y Benedicto XVI como el de la verdad. Por otro lado, el historiador Fernando Paz aportó una visión crítica, señalando que el pontificado ha estado marcado por la confusión doctrinal, la politización interna y decisiones polémicas como la bendición de parejas homosexuales o el contenido de encíclicas como Laudato si’ y Fratelli tutti.
Julio Ariza, presidente del Grupo Intereconomía, quien resumió el pontificado como una mezcla de “confusión y misericordia”, debatió sobre el futuro Papa, sin claros favoritos, y sobre la posibilidad de un cambio de rumbo, especialmente ante el contraste entre el crecimiento del catolicismo en África y la secularización de Europa.
Cerramos con un llamamiento a la oración y a la unidad de los fieles en un momento histórico clave para la Iglesia.
Conectamos con Jaime Mayor Oreja, quien señaló que Francisco ha sido “el Papa de una etapa difícil de Occidente”, marcada por la desorientación moral. El periodista Pablo Mariñoso ofreció una lectura simbólica del legado de Francisco, definiéndolo como “el Papa de la caridad”, en continuidad con sus predecesores: Juan Pablo II como el Papa de la libertad y Benedicto XVI como el de la verdad. Por otro lado, el historiador Fernando Paz aportó una visión crítica, señalando que el pontificado ha estado marcado por la confusión doctrinal, la politización interna y decisiones polémicas como la bendición de parejas homosexuales o el contenido de encíclicas como Laudato si’ y Fratelli tutti.
Julio Ariza, presidente del Grupo Intereconomía, quien resumió el pontificado como una mezcla de “confusión y misericordia”, debatió sobre el futuro Papa, sin claros favoritos, y sobre la posibilidad de un cambio de rumbo, especialmente ante el contraste entre el crecimiento del catolicismo en África y la secularización de Europa.
Cerramos con un llamamiento a la oración y a la unidad de los fieles en un momento histórico clave para la Iglesia.
Más episodios del podcast Dando Caña
Dando Caña | Pérez Llorca presenta candidatura mañana y el PSOE retira la 'Ley Begoña' | 18/11/2025
18/11/2025
Dando Caña | Junts salva a Sánchez y confinamiento nacional de las aves de granjas | 13/11/2025
13/11/2025
Dando Caña | La hora del Fiscal General del Estado y Pedro Sánchez acude al Congreso | 12/11/2025
12/11/2025
ZARZA Somos ZARZA, la firma de prestigio que esta detras de los grandes proyectos en tecnología de la información.