Escuchar "Cynthia Petion y Eddie Petion Audio de Zeebu Revolución Financiera Pagos Instantáneos con Blockchain"
Síntesis del Episodio
Cynthia Petion y Eddie Petion Audio de Zeebu (ZBU): Análisis Profundo la revolución del pago y la lealtad en el ecosistema B2B globalEn un mundo empresarial cada vez más digitalizado, donde las transacciones internacionales entre empresas pueden tardar días y generar altos costos por intermediación, Zeebu (ZBU) emerge como una de las soluciones más innovadoras del sector Web3.Este protocolo se presenta como una infraestructura descentralizada de pagos y liquidez B2B, creada específicamente para resolver uno de los mayores dolores de la industria de las telecomunicaciones: la liquidación lenta, costosa y opaca entre operadores.A través de su tecnología blockchain, Zeebu combina un sistema de pagos programables, una cámara de compensación on-chain (OCH) y un token de lealtad que recompensa a los participantes por usar su red. En palabras del equipo fundador, Zeebu es “la capa de liquidación de Internet”, diseñada para hacer que los pagos empresariales sean instantáneos, transparentes y globales.Con más de 10 mil millones de dólares en volumen liquidado, más de 140 instituciones participantes y presencia multichain en Ethereum, BNB Chain y Base, Zeebu está dejando de ser una promesa para convertirse en uno de los casos de uso más sólidos de Web3 para la economía real.El problema: pagos B2B ineficientes en telecomunicacionesLa industria de las telecomunicaciones depende de la interconexión entre carriers, es decir, acuerdos entre operadores que intercambian tráfico de voz, datos y mensajería.Cada transacción entre estas empresas implica facturación, conciliación y pago, procesos que hoy enfrentan múltiples desafíos:Retrasos de liquidación: los pagos internacionales pueden tardar entre 3 y 10 días.Comisiones bancarias y spreads FX elevados, que reducen márgenes.Procesos manuales y poco transparentes de conciliación de facturas.Exposición a riesgo crediticio debido a demoras o errores de verificación.Estos problemas afectan la eficiencia de capital de miles de compañías que necesitan liquidez inmediata. Zeebu surge como una respuesta tecnológica a estas fricciones.Qué es Zeebu y cuál es su propuestaZeebu es una plataforma de pagos empresariales (B2B) construida sobre blockchain que permite la liquidación inmediata y programable de facturas entre empresas, especialmente en el sector telecom.A diferencia de las redes tradicionales, Zeebu ofrece:Pagos en tiempo real sin intermediarios financieros.Transparencia total, gracias a contratos inteligentes que registran cada transacción.Sistema de lealtad tokenizado (ZBU), que recompensa a los participantes.Liquidez programable, para ejecutar pagos, comisiones o bonificaciones automáticamente.El protocolo define así un nuevo estándar de pagos globales: instantáneos, auditables y rentables, sin las demoras de la banca tradicional.Arquitectura del ecosistema ZeebuLa infraestructura técnica de Zeebu se compone de varios módulos interconectados que permiten su funcionamiento eficiente y escalable.On-Chain Clearing House (OCH)La OCH es la cámara de compensación descentralizada del sistema.Funciona como un smart contract que coordina:Facturas electrónicas verificadas entre operadores.Confirmación automática de recepción de servicios.Cálculo y liquidación de montos, comisiones y tarifas FX.Esto elimina disputas y asegura que cada pago sea final, verificable y trazable.Zeebu ProtocolEl Zeebu Protocol es la capa de liquidez y recompensa del ecosistema.A través de este motor, los participantes (carriers, proveedores, stakers y validadores) pueden:Proveer liquidez al sistema.Recibir recompensas proporcionales al volumen procesado.Participar en gobernanza y control de riesgo.El protocolo permite que las empresas moneticen su participación y obtengan rendimientos en ZBU al utilizar la red.Settlement y Smart RoutingEl sistema utiliza smart routing para seleccionar la ruta más eficiente para cada liquidación. Esto incluye la conversión entre monedas, selección de nodos y sincronización de contratos.Además, las empresas pueden programar pagos automáticos en función de condiciones comerciales: fechas, montos, aprobaciones o KPIs, sin necesidad de intervención humana.Multichain e interoperabilidadZeebu es multichain desde su diseño. Opera principalmente en Ethereum, BNB Smart Chain y Base (Coinbase L2).La interoperabilidad permite:Transferir y usar ZBU en distintas redes.Acceder a menor costo de gas en Base.Mantener un ecosistema fluido entre blockchains.En su migración a Base, Zeebu quemó parte del suministro en Ethereum, lo que además fortaleció su perfil deflacionario.Token ZBU: motor del ecosistemaEl token ZBU es el corazón económico de Zeebu. No se trata de un simple activo especulativo, sino de un token de utilidad y lealtad con funciones bien definidas.Especificaciones básicasSímbolo: ZBUEstándar: ERC-20 (Ethereum), BEP-20 (BSC), Base L2Suministro máximo: 5 mil millones de tokensSuministro circulante (2025): alrededor de 2 mil millonesDistribución inicialCategoríaPorcentajeSettlement & Loyalty Rewards20 %ZBU Labs (Desarrollo)20 %Tesorería / Reservas15 %Private Sale10 %ZBU Club / Comunidad5 %Team & Advisors6 %Founders4 %Token en mercado (liquidez)7 %Reservado para quemas8 %Usos principalesPago de tarifas de liquidación.Recompensas de lealtad (loyalty).Staking y participación en gobernanza.Provisión de liquidez y yield.Mecanismo de quemaZeebu realiza quemas trimestrales para mantener la sostenibilidad del token. Cada trimestre, una parte de los tokens recolectados en comisiones se elimina permanentemente del suministro.Ejemplo: en 2024, se efectuó la tercera quema trimestral, acompañada del lanzamiento del Zeebu Protocol, reforzando la narrativa deflacionaria del proyecto.Logros y adopciónEl crecimiento de Zeebu ha sido uno de los más acelerados dentro del ámbito corporativo Web3. Volumen de liquidacionesZeebu ha superado los USD 10 000 millones en volumen procesado, una cifra excepcional para un protocolo DeFi con enfoque empresarial.Esto valida su tesis: los pagos B2B pueden moverse a blockchain sin perder seguridad ni cumplimiento. Expansión globalEl ecosistema ya incluye más de 140 empresas de telecomunicaciones a nivel mundial.Estas compañías utilizan Zeebu para liquidar tráfico de voz, roaming, datos y mensajería de manera instantánea.Campañas y comunidadLa plataforma Pulseboard incentiva a la comunidad a participar en misiones on-chain, tareas educativas y pruebas de producto, distribuyendo más de USD 90 000 en ZBU como recompensas.Alianzas tecnológicasZeebu mantiene asociaciones con Chainlink, Base, Binance Smart Chain Ecosystem y CoinMarketCap Community, ampliando su alcance y legitimidad.Casos de uso realesa) Liquidación inter-carrierUna operadora A puede liquidar su factura con una operadora B directamente en Zeebu Protocol.El smart contract verifica el monto, genera la transferencia en segundos y emite recompensas ZBU por el uso de la red.b) Pagos internacionales B2BEmpresas de software, marketing digital o tecnología pueden usar Zeebu para liquidar facturas internacionales sin recurrir a bancos.c) Recompensas de lealtadLos operadores que más volumen liquidan reciben ZBU adicionales, generando fidelidad y adopción.d) Integración con DeFiLos tokens obtenidos pueden depositarse en pools de liquidez del protocolo para obtener rendimiento adicional.Ventajas de Zeebu frente a los sistemas tradicionalesAspectoSistema TradicionalZeebu ProtocolTiempo de liquidación3-10 díasSegundosCosto promedio2-4 % por transacción< 0.1 %TransparenciaBajaTotal, on-chainIntermediariosBancos, custodiosNingunoRecompensasNingunaLoyalty en ZBUEscalabilidadLimitada por sistema bancarioMultichain globalImpacto en el ecosistema DeFi y empresarialZeebu marca una tendencia: la profesionalización de DeFi hacia sectores corporativos.Su éxito valida que los principios de liquidación descentralizada, staking, quema de tokens y gobernanza pueden aplicarse a industrias reales, sin que el usuario final perciba la complejidad técnica.Con su enfoque en telecomunicaciones, Zeebu está abriendo el camino para que otras industrias (logística, energía, seguros) adopten modelos similares.Desafíos y riesgosDependencia de un nicho (telecom): la expansión hacia otros sectores será clave.Regulación: al manejar pagos empresariales transfronterizos, debe cumplir normas AML y KYC.Volatilidad del token: movimientos bruscos de ZBU pueden afectar la adopción.Competencia institucional: proyectos como Ripple, Stellar y Circle pueden disputar espacio.Gestión de recompensas: equilibrio entre incentivos y presión inflacionaria.Comparativa con otros proyectosProyectoEnfoqueDiferenciador principalRipple (XRP)Pagos entre bancosRail financiero tradicionalStellar (XLM)Pagos P2P y ONGInclusión financieraCeloPagos móvilesImpacto socialZeebu (ZBU)Liquidación B2B
Más episodios del podcast Cynthia Petion Eddie & Petion Blockchain Crypto 2025
Cynthia Petion y Eddie Petion Audio de Mina Protocol La Revolución de la Blockchain Compacta
19/10/2025
Cynthia Petion y Eddie Petion Audio de SoSoValue Revolución Cripto IA y Análisis al Alcance de Todos
19/10/2025
Cynthia Petion y Eddie Petion Audio de Revolución SOON Velocidad y Seguridad en Blockchain
19/10/2025
Cynthia Petion y Eddie Petion Audio de USDai El Futuro del Dinero Una Moneda que Financia IA
19/10/2025
Cynthia Petion y Eddie Petion Audio de CELO Blockchain Un Puente hacia la Inclusión Financiera
07/10/2025