1.4 La postmodernidad

26/04/2025 17 min Temporada 1 Episodio 4
1.4 La postmodernidad

Escuchar "1.4 La postmodernidad"

Síntesis del Episodio

Tras los primeros tres episodios donde hemos indagado en la teoría del conocimiento, damos un salto y pasamos a otro tema de actualidad, como es la posmodernidad.Los primeros ecos de la posmodernidad anclan en el proyecto ilustrativo, como bien señala Immanuel Kant en su breve ensayo ¿Qué es la ilustración? de 1786. Tres años después estallaba la revolución francesa con sus ideales de libertad, igualdad y fraternidad. Pero no será sino hasta 1979 en que el término aparece en la obra “La condición posmoderna” de Jean-François Lyotard.Sin pretender ser exhaustivos, algunos de los conceptos e ideas involucradas en la posmodernidad son: la muerte del metarrelato, el nihilismo, el papel de los medios de comunicación, la hiperrealidad, la idea de progreso, el pensamiento débil, el individualismo, la fragmentación, la desesperación, la estética como sustituto de la ética, la espiritualidad como sustituto de las grandes religiones, importancia de la filosofía del lenguaje, Algunos libros interesantes:La condición posmoderna de Jean-François Lyotard. Cultura y simulacro de Jean BaudrillardLa era del vacío de Gilles Lipovestky   El fin de la modernidad de Gianni VattimoEl fin de la historia de Francis FukuyamaAlgunos vídeos interesantes   Introducción al pensamiento posmoderno