Olalla (Stevenson) | Cuento de Terror 3

16/06/2023 1h 48min Temporada 1 Episodio 3
Olalla (Stevenson) | Cuento de Terror 3

Escuchar "Olalla (Stevenson) | Cuento de Terror 3"

Síntesis del Episodio

📚Comprar Libro Cuentos de Terror 💀 de Allan Poe, Lovecraft, Shelley, Quiroga y más 📕📖: https://amzn.to/45c60uYEl protagonista de Olalla es un soldado herido, quien viaja a España para recuperarse. Allí, en una mansión de reposo, conoce Felipe y a su familia: La señora y la hermana, una joven misteriosa y encantadora llamada Olalla. Esta familia que esconde un secreto abominable.Síguenos en:www.youtube.com/@CulturayAudiolibroswww.tiktok.com/@culturayaudiolibroswww.instagram.com/culturayaudiolibros/www.facebook.com/CulturayAudiolibroswww.twitter.com/@CyAudiolibroswww.soundcloud.com/cultura-y-audiolibroswww.tumblr.com/culturayaudiolibrosLa narrativa puede ser analizada desde varias perspectivas: Sobre el tema de la herencia y la degeneración: Stevenson juega con la idea de legado genético y su degeneración. La madre y el hijo han sido víctimas de un deterioro generacional, que parece estar ligado a algún tipo de bestialidad y violencia. Stevenson parece sugerir que los pecados de nuestros antepasados pueden volver a nosotros en formas inesperadas y horrorosas. A través de este tema, el autor reflexiona sobre la naturaleza humana y cómo puede ser moldeada tanto por factores genéticos como ambientales. Acerca del tema del amor y la atracción: la simpatía del soldado por Olalla surge casi instantáneamente y parece estar basado solo en su belleza física y no en un conocimiento profundo de su forma de ser. Esto plantea preguntas sobre la naturaleza del amor y la atracción, y cómo estas fuerzas pueden cegarnos a la verdad. En relación con el exotismo y lo gótico: "Olalla" también puede ser considerada una historia gótica, con su casa antigua y destartalada, su atmósfera de misterio y sus alusiones a lo sobrenatural. Tal vez también hace alusión al vampirismo. Nunca queda del todo claro si Olalla es, en efecto, una vampiresa, aunque su cabello rojo y la sangre degradada, impura, que corre por sus venas, parecen indicar que lo es o lo fue. Stevenson, que era escocés, también retrata a España como un lugar exótico y algo peligroso, lo que refleja las actitudes del siglo 19 hacia los países no anglosajones. Finalmente, sobre el análisis del dualismo en el hombre: Como en "El extraño caso del doctor Jekyll y el señor Hyde", Stevenson explora la dualidad de la naturaleza humana. La familia protagonista parece vivir una lucha interna entre su humanidad y un lado más oscuro y salvaje. En resumen, "Olalla" es una pieza intrigante y compleja de Stevenson que, aunque breve, ofrece una visión matizada de temas como la herencia, la degeneración, el amor y la dualidad de la naturaleza humana.Conviértete en un seguidor de este podcast: https://www.spreaker.com/podcast/cultura-y-audiolibros--5866510/support.

Más episodios del podcast Cultura y Audiolibros