Escuchar "Meditación Cristiana: La oración del corazón."
Síntesis del Episodio
¿Es la meditación una práctica exclusiva del budismo? Claro que no. Si bien la imagen que casi todos tenemos en la mente es la de la persona en posición de loto, recitando mantras o diciendo Om, la verdad es que diversas religiones y tradiciones espirituales tienen en las prácticas contemplativas una técnica o un camino hacia la divinidad y la trascendencia.
En este episodio conversaré con el padre Laurence Freeman, una de las figuras más importantes en la meditación cristiana, para conocer la historia de esta práctica que se inició con los primeros cristianos y que continúa hoy en día. Hablaremos de la oración del corazón, del misticismo en la cristiandad y de las enseñanzas de Jesús en torno a la contemplación de nuestra humanidad y nuestra divinidad.
A lo largo de los años, mi práctica de meditación se ha movido en dos ámbitos: el secular y el budista. Comencé por el secular porque mi mente de periodista estaba más enfocada en la ciencia detrás de la meditación y en sus aplicaciones inmediatas. Pero luego ocurrió algo fascinante: me di cuenta que esto era apenas la superficie. Fue así como se despertó un interés por el Dharma, o las enseñanzas budistas, y así mi práctica adquirió otra dimensión. Es la que estoy explorando en estos tiempos.
Este episodio es parte de esa exploración, porque como escucharás, no se trata de etiquetas, definiciones, dogmas o nombres. Se trata de una experiencia a la que podemos acceder por diversas puertas. La meditación cristiana es una de ellas. Espero que disfrutes este nuevo episodio. Abrazos conscientes.
En este episodio conversaré con el padre Laurence Freeman, una de las figuras más importantes en la meditación cristiana, para conocer la historia de esta práctica que se inició con los primeros cristianos y que continúa hoy en día. Hablaremos de la oración del corazón, del misticismo en la cristiandad y de las enseñanzas de Jesús en torno a la contemplación de nuestra humanidad y nuestra divinidad.
A lo largo de los años, mi práctica de meditación se ha movido en dos ámbitos: el secular y el budista. Comencé por el secular porque mi mente de periodista estaba más enfocada en la ciencia detrás de la meditación y en sus aplicaciones inmediatas. Pero luego ocurrió algo fascinante: me di cuenta que esto era apenas la superficie. Fue así como se despertó un interés por el Dharma, o las enseñanzas budistas, y así mi práctica adquirió otra dimensión. Es la que estoy explorando en estos tiempos.
Este episodio es parte de esa exploración, porque como escucharás, no se trata de etiquetas, definiciones, dogmas o nombres. Se trata de una experiencia a la que podemos acceder por diversas puertas. La meditación cristiana es una de ellas. Espero que disfrutes este nuevo episodio. Abrazos conscientes.
Más episodios del podcast Cuestión de Práctica con Eli Bravo
¿Tienen consciencia las plantas?
23/09/2024
¿Se puede crecer después de un trauma?
12/09/2024
Un tipo con cáncer entra en un bar.
05/04/2024
Amor pleno, amor bueno
04/06/2022
Hipoterapia: Sanar a caballo
20/05/2022
Tu cerebro en psicodélicos.
19/04/2022
ZARZA Somos ZARZA, la firma de prestigio que esta detras de los grandes proyectos en tecnología de la información.