Escuchar "Cada edad trae su ansiedad"
Síntesis del Episodio
Cada edad trae su ansiedad
No hay duda que las situaciones que nos causan asiedad se pueden reflejar en condiciones médicas. Por ejemplo: el insomnio, el dolor de cabeza, picores, problemas gastrointestinales, frecuencia al orinar, etc. En la mayoría de los casos no se puede identificar un problema con el órgano afectado.
Algo que nos puede ser de ayuda para hacer el diagnóstico es el asociarlo on una situación en particular. Los síntomas tienden a no ser constantes y cuando están entretenidos no les molestan.
En mi experiencias hay problemas que se repiten con mas feuencia en cirtas edades.
Si el paciente tiene as de 80 años, la cusa mas frecuente es la soledad. Estos pacientes se tienden a empeorar al atardecer (“sun down síndrome”), quizás en anticipación a una larga noche sin compañía que pudiera socorrerle en alguna necesidad.
Los pacientes entre 70 y 80 años se preocupan de que el dinero que tienen les dure hasta que se mueran, pues no quieren ser una carga para nadie.
Los matrimonios de 60 a 70 años se sufren los problemas de los hijos, Ya son adultos, están casados y están haciendo decisiones con las que los padres no están de acuerdo y no se pueden meter,
Los pacientes entre los 50 y los 60 años les procupa perder el empleo, No tienen la edad para cualificar para el Seguro Social y ellos sben que no es fácil conseguir trabajo a su edad,
Los años entre 40 y 50 son una época dura para algunas personas, Sienten “que se le está yendo la juventud, y quieren volver atrás a los años de soltería.
Cada día trae su propia preocupación. Estas personas deben hablar con un médico que se tome el tiempo para escucharlo y les pueda aconsejar.
No hay duda que las situaciones que nos causan asiedad se pueden reflejar en condiciones médicas. Por ejemplo: el insomnio, el dolor de cabeza, picores, problemas gastrointestinales, frecuencia al orinar, etc. En la mayoría de los casos no se puede identificar un problema con el órgano afectado.
Algo que nos puede ser de ayuda para hacer el diagnóstico es el asociarlo on una situación en particular. Los síntomas tienden a no ser constantes y cuando están entretenidos no les molestan.
En mi experiencias hay problemas que se repiten con mas feuencia en cirtas edades.
Si el paciente tiene as de 80 años, la cusa mas frecuente es la soledad. Estos pacientes se tienden a empeorar al atardecer (“sun down síndrome”), quizás en anticipación a una larga noche sin compañía que pudiera socorrerle en alguna necesidad.
Los pacientes entre 70 y 80 años se preocupan de que el dinero que tienen les dure hasta que se mueran, pues no quieren ser una carga para nadie.
Los matrimonios de 60 a 70 años se sufren los problemas de los hijos, Ya son adultos, están casados y están haciendo decisiones con las que los padres no están de acuerdo y no se pueden meter,
Los pacientes entre los 50 y los 60 años les procupa perder el empleo, No tienen la edad para cualificar para el Seguro Social y ellos sben que no es fácil conseguir trabajo a su edad,
Los años entre 40 y 50 son una época dura para algunas personas, Sienten “que se le está yendo la juventud, y quieren volver atrás a los años de soltería.
Cada día trae su propia preocupación. Estas personas deben hablar con un médico que se tome el tiempo para escucharlo y les pueda aconsejar.
Más episodios del podcast Cuentos del Dr Q
18 - Origen de la palabra Atorrante 160812
15/08/2016
17 ¿Qué es ser hipócrita? 160529
30/05/2016
16 El pollito de tres patas 160528
29/05/2016
15 ¿Qué debemos saber del zika? 160527
30/05/2016
Las Palabras Mágicas -160430
02/05/2016
160429 Tragos a 10 centavos
02/05/2016
14 - Los Pilares del Pueblo. 160428
02/05/2016
La muerte de los don -160426
02/05/2016
De Nuestra Historia
24/04/2016
160424 El Pingüino
24/04/2016
ZARZA Somos ZARZA, la firma de prestigio que esta detras de los grandes proyectos en tecnología de la información.