Escuchar "12 Programa "Cuentos de Viento". Para Público Familiar. Cuentería y Tradición Oral"
Síntesis del Episodio
12do. Programa “Cuentos de Viento”, dedicado al arte, oficio y tradición de contar historias. Episodio orientado a TODO PUBLICO
Sandra Aravena y Vivian Moya conversamos sobre las leyendas y su poder en las raíces y la identidad ¿qué son?, ¿cómo nos surge?, ¿son mágicas?... Nos regalan sus historias oficiantes de la cuentería a nivel nacional: Gabriel Huemtenil, con “El Habshi”; Andrea Gaete con la leyeda Nahual de cómo se pobló el mundo; y María José Rivara con la leyenda mapuche “Millacol”.
Bordemar, grupo chilote, nos regala su canción “Camahueto”, haciendo alusión alser mitológico de la Isla Grande del sur de Chile.
¡Anímate a compartir este programa con quien creas que le gusten las historias!
Mándanos tus aportes y sugerencias a [email protected]
Conducción: Sandra Aravena Rosende, la Negra Curiche.
Producción: Vivian Moya, María José Camus y Vivian Moya
Sandra Aravena y Vivian Moya conversamos sobre las leyendas y su poder en las raíces y la identidad ¿qué son?, ¿cómo nos surge?, ¿son mágicas?... Nos regalan sus historias oficiantes de la cuentería a nivel nacional: Gabriel Huemtenil, con “El Habshi”; Andrea Gaete con la leyeda Nahual de cómo se pobló el mundo; y María José Rivara con la leyenda mapuche “Millacol”.
Bordemar, grupo chilote, nos regala su canción “Camahueto”, haciendo alusión alser mitológico de la Isla Grande del sur de Chile.
¡Anímate a compartir este programa con quien creas que le gusten las historias!
Mándanos tus aportes y sugerencias a [email protected]
Conducción: Sandra Aravena Rosende, la Negra Curiche.
Producción: Vivian Moya, María José Camus y Vivian Moya