Escuchar "29 de mayo en la Ciencia"
Síntesis del Episodio
Buenos días hoy es 29 de mayo y hay 15 historias de ciencia, porque hay ciencia toda la semana, pero antes de contarlas ¿Quién dijo?
Pocos problemas son menos reconocidos, pero más importantes que la desaparición acelerada de los recursos biológicos de la tierra. Al empujar a otras especies a la extinción, la humanidad está ocupada cortando la rama en la que se encuentra.
-Descúbrelo al final del episodio.
Historias de ciencia:
Anatomía comparada y la paleontología
Iluminación gas
#Cerillos
#Polisacaridos
El mapa de la Luna más completo del siglo XVIII
Magnesio
La fiebre de Malta
Formaciones precámbricas
Psicometría
Testamento de Nobel
Interacciones subatómicas débiles
Se demuestra la teoría de la relatividad de Einstein
#Higgs
#Coevolución
Sulfonamida mejorada
Rompecabezas de #Yoccoz
Stuxnet
#Aurornis xui
#Soyuz número 35
Sangre de #Mamut
Nuevo árbol genealógico de asteroides
Electrodos cerebrales personalizados
Fenómeno #Anti-falla
#Teletransportación cuántica
Material con memoria
El loco y sorprendente guepardo robótico
Variaciones genómicas de los cazadores-recolectores
Muchas gracias por escucharnos, recuerda que, si quieres contactarnos, colaborar, o requieres las fuentes de la información, por favor no dudes en escribirnos, nos encuentras como cucharaditas de ciencia en Instagram, Twitter, Facebook, TikTok y en cucharaditasdeciencia.com.mx o puedes escribirnos a [email protected]
Desde nuestra cabina de grabación en el corazón de Xalapa Veracruz, México, te abrazamos con afecto. Disfruta el día.
#CienciaTodalaSemana #Ciencia #Historia
Pocos problemas son menos reconocidos, pero más importantes que la desaparición acelerada de los recursos biológicos de la tierra. Al empujar a otras especies a la extinción, la humanidad está ocupada cortando la rama en la que se encuentra.
-Descúbrelo al final del episodio.
Historias de ciencia:
Anatomía comparada y la paleontología
Iluminación gas
#Cerillos
#Polisacaridos
El mapa de la Luna más completo del siglo XVIII
Magnesio
La fiebre de Malta
Formaciones precámbricas
Psicometría
Testamento de Nobel
Interacciones subatómicas débiles
Se demuestra la teoría de la relatividad de Einstein
#Higgs
#Coevolución
Sulfonamida mejorada
Rompecabezas de #Yoccoz
Stuxnet
#Aurornis xui
#Soyuz número 35
Sangre de #Mamut
Nuevo árbol genealógico de asteroides
Electrodos cerebrales personalizados
Fenómeno #Anti-falla
#Teletransportación cuántica
Material con memoria
El loco y sorprendente guepardo robótico
Variaciones genómicas de los cazadores-recolectores
Muchas gracias por escucharnos, recuerda que, si quieres contactarnos, colaborar, o requieres las fuentes de la información, por favor no dudes en escribirnos, nos encuentras como cucharaditas de ciencia en Instagram, Twitter, Facebook, TikTok y en cucharaditasdeciencia.com.mx o puedes escribirnos a [email protected]
Desde nuestra cabina de grabación en el corazón de Xalapa Veracruz, México, te abrazamos con afecto. Disfruta el día.
#CienciaTodalaSemana #Ciencia #Historia
Más episodios del podcast Cucharaditas de Ciencia
14 de noviembre
14/11/2024
13 de noviembre
13/11/2024
10 de septiembre
10/09/2024
9 de septiembre
09/09/2024
30 de agosto en la Ciencia
30/08/2023
29 de agosto en la Ciencia
29/08/2023
28 de agosto en la Ciencia
28/08/2023
16 de agosto en la Ciencia
16/08/2023
15 de agosto en la Ciencia
15/08/2023
14 de agosto en la Ciencia
14/08/2023
ZARZA Somos ZARZA, la firma de prestigio que esta detras de los grandes proyectos en tecnología de la información.