Escuchar "29 de junio en la Ciencia"
Síntesis del Episodio
Buenos días hoy es 29 de junio y hay ciencia toda la semana, hoy tenemos 19 historias de ciencia y celebramos el día del trópico, pero antes ¿Quién dijo?
"Como tesoros enterrados, los puestos avanzados del universo han atraído a los aventureros desde tiempos inmemoriales. Príncipes y potentados, políticos o industriales, al igual que los hombres de ciencia, han sentido la atracción de los mares desconocidos del espacio, y mediante su provisión de medios instrumentales, la esfera de exploración ha hecho nuevos descubrimientos y ha traído adiciones permanentes a nuestro conocimiento del mundo." Descúbrelo al final del episodio
Historias de ciencia:
Asteroide
Stirpium historiae
Fiebre del heno
Antigüedades de Chipre
Nutrición y salud pública
Plantas paleozoicas
Cirugía en equipo
Instrumentos astronómicos
Mahalanobis
Evolución de la cultura
128 patentes
Medicina mitocondrial
Dieta
Lanzamiento multisatélite
Mamut pigmeo
Transbordador Atlantis
La atmósfera de un planeta enano
Brillante carbonato de sodio
Microbiomas intestinales
Muchas gracias por escucharnos, recuerda que, si quieres contactarnos, colaborar, o requieres las fuentes de la información, por favor no dudes en escribirnos, nos encuentras como cucharaditas de ciencia en Instagram, Twitter, Facebook, TikTok y en cucharaditasdeciencia.com.mx o directamente [email protected]
Y puedes escucharnos en Spotify, Anchor, Apple y Google Podcast.
Desde nuestra cabina de grabación en el corazón de Xalapa Veracruz, México, te abrazamos con afecto. Disfruta el día.
#CienciaTodalaSemana #Ciencia #Historia #Podcast
"Como tesoros enterrados, los puestos avanzados del universo han atraído a los aventureros desde tiempos inmemoriales. Príncipes y potentados, políticos o industriales, al igual que los hombres de ciencia, han sentido la atracción de los mares desconocidos del espacio, y mediante su provisión de medios instrumentales, la esfera de exploración ha hecho nuevos descubrimientos y ha traído adiciones permanentes a nuestro conocimiento del mundo." Descúbrelo al final del episodio
Historias de ciencia:
Asteroide
Stirpium historiae
Fiebre del heno
Antigüedades de Chipre
Nutrición y salud pública
Plantas paleozoicas
Cirugía en equipo
Instrumentos astronómicos
Mahalanobis
Evolución de la cultura
128 patentes
Medicina mitocondrial
Dieta
Lanzamiento multisatélite
Mamut pigmeo
Transbordador Atlantis
La atmósfera de un planeta enano
Brillante carbonato de sodio
Microbiomas intestinales
Muchas gracias por escucharnos, recuerda que, si quieres contactarnos, colaborar, o requieres las fuentes de la información, por favor no dudes en escribirnos, nos encuentras como cucharaditas de ciencia en Instagram, Twitter, Facebook, TikTok y en cucharaditasdeciencia.com.mx o directamente [email protected]
Y puedes escucharnos en Spotify, Anchor, Apple y Google Podcast.
Desde nuestra cabina de grabación en el corazón de Xalapa Veracruz, México, te abrazamos con afecto. Disfruta el día.
#CienciaTodalaSemana #Ciencia #Historia #Podcast
Más episodios del podcast Cucharaditas de Ciencia
14 de noviembre
14/11/2024
13 de noviembre
13/11/2024
10 de septiembre
10/09/2024
9 de septiembre
09/09/2024
30 de agosto en la Ciencia
30/08/2023
29 de agosto en la Ciencia
29/08/2023
28 de agosto en la Ciencia
28/08/2023
16 de agosto en la Ciencia
16/08/2023
15 de agosto en la Ciencia
15/08/2023
14 de agosto en la Ciencia
14/08/2023
ZARZA Somos ZARZA, la firma de prestigio que esta detras de los grandes proyectos en tecnología de la información.