Escuchar "28 de mayo en la Ciencia"
Síntesis del Episodio
Buenos días hoy es 28 de mayo y hay 14 historias de ciencia, porque hay ciencia toda la semana, pero antes de contarlas ¿Quién dijo?
"En este mismo momento, con casi absoluta certeza, las ondas de radio enviadas por otras civilizaciones inteligentes están cayendo sobre la tierra. Se puede construir un telescopio que, apuntando en el lugar correcto y sintonizado en la frecuencia correcta, pueda descubrir estas ondas. Algún día, de algún lugar entre las estrellas, vendrán las respuestas a muchas de las preguntas más antiguas, importantes y emocionantes que se ha hecho la humanidad".
-Descúbrelo al final del episodio
Historias de ciencia:
Guillotina
Actividad de los glaciares y peces extintos
Más viajes polares
Distribuciones y movimientos de nebulosas planetarias
Espectrometría de masas para distinguir isótopos
Cultura africana y lenguajes universales
Ecuación de Drake
Priones
Monos en el espacio
La primera nave espacial en aterrizar con éxito en Marte
Primer caballo clonado.
Australopithecus deyiremeda
El límite de Sabatier superado
El tokamak superconductor avanzado experimental rompe un récord
Muchas gracias por escucharnos, recuerda que, si quieres contactarnos, colaborar, o requieres las fuentes de la información, por favor no dudes en escribirnos, nos encuentras como cucharaditas de ciencia en Instagram, Twitter, Facebook, TikTok y en cucharaditasdeciencia.com.mx o puedes escribirnos a [email protected]
Desde nuestra cabina de grabación en el corazón de Xalapa Veracruz, México, te abrazamos con afecto. Disfruta el día.
#CienciaTodalaSemana #Ciencia #Historia
"En este mismo momento, con casi absoluta certeza, las ondas de radio enviadas por otras civilizaciones inteligentes están cayendo sobre la tierra. Se puede construir un telescopio que, apuntando en el lugar correcto y sintonizado en la frecuencia correcta, pueda descubrir estas ondas. Algún día, de algún lugar entre las estrellas, vendrán las respuestas a muchas de las preguntas más antiguas, importantes y emocionantes que se ha hecho la humanidad".
-Descúbrelo al final del episodio
Historias de ciencia:
Guillotina
Actividad de los glaciares y peces extintos
Más viajes polares
Distribuciones y movimientos de nebulosas planetarias
Espectrometría de masas para distinguir isótopos
Cultura africana y lenguajes universales
Ecuación de Drake
Priones
Monos en el espacio
La primera nave espacial en aterrizar con éxito en Marte
Primer caballo clonado.
Australopithecus deyiremeda
El límite de Sabatier superado
El tokamak superconductor avanzado experimental rompe un récord
Muchas gracias por escucharnos, recuerda que, si quieres contactarnos, colaborar, o requieres las fuentes de la información, por favor no dudes en escribirnos, nos encuentras como cucharaditas de ciencia en Instagram, Twitter, Facebook, TikTok y en cucharaditasdeciencia.com.mx o puedes escribirnos a [email protected]
Desde nuestra cabina de grabación en el corazón de Xalapa Veracruz, México, te abrazamos con afecto. Disfruta el día.
#CienciaTodalaSemana #Ciencia #Historia
Más episodios del podcast Cucharaditas de Ciencia
14 de noviembre
14/11/2024
13 de noviembre
13/11/2024
10 de septiembre
10/09/2024
9 de septiembre
09/09/2024
30 de agosto en la Ciencia
30/08/2023
29 de agosto en la Ciencia
29/08/2023
28 de agosto en la Ciencia
28/08/2023
16 de agosto en la Ciencia
16/08/2023
15 de agosto en la Ciencia
15/08/2023
14 de agosto en la Ciencia
14/08/2023
ZARZA Somos ZARZA, la firma de prestigio que esta detras de los grandes proyectos en tecnología de la información.