Escuchar "277 Posadas y Pastorelas"
Síntesis del Episodio
Buenos días tardes o noches, te damos la bienvenida a esta cucharadita de ciencia prenavideña. Las posadas y las pastorelas son tradiciones muy arraigadas, que incluso antes de la pandemia empezaron a perderse. Es un buen momento para recuperarlas, aprovechar los atrios de las iglesias, patios, parques y otros espacios públicos para esta fiesta decembrina. En este podcast recuperamos algunos aspectos importantes de las Posadas y las Pastorelas.
Saludamos con afecto a Ástrid, Gil y Saraé Elke, de la DGI, a Omar de Secretaría Académica, a Ariadna Pérez Cortés y Rubén Esparza del Estudio TattooShop, a nuestres amigues de FestiXal de los anfibios, Adriana Sandoval y Juan Manuel, A Flor. a quienes nos dieron ánimos en las redes sociales en la anterior cucharadita: Patricia Del Toro Nuño, Amelia Pineda Ochoa, Arcelia Quiroz, Laura Flores, Eleonora List Eguiluz, Antonio De Jesús Fuentes Ruiz, a quienes nos compartieron y nos dieron su apoyo con una reacción, pero, sobre todo, a quienes nos escucharon, muchas, muchas gracias.
Como siempre, saludos con cariño a la abuelita de Haru, Lucia Bárcenas, a Ricardo Huesca y a Yolanda Fernández
Si quieres contactarnos o solicitarnos las fuentes de todo lo que te contamos o algunas partes, estas son nuestras redes sociales Cucharaditas de Ciencia en Facebook, Instagram, Twitter, TikTok, YouTube, cucharaditasdeciencia.com.mx/ y puedes escribirnos directamente a [email protected]
Puedes escucharnos en Spotify, Anchor, Amazon Music, y Google podcast.
Desde nuestra cabina de grabación en el corazón de Xalapa, Veracruz, acompañándote en tu rutina de ejercicio o ayudándote a conciliar el sueño, te abrazamos hasta donde sea que nos estés escuchando.
Escríbenos y dinos ¿Qué tema te gustaría oír? Y con gusto haremos una cucharadita, especialmente dedicada para ti. ¡Hasta pronto!
Saludamos con afecto a Ástrid, Gil y Saraé Elke, de la DGI, a Omar de Secretaría Académica, a Ariadna Pérez Cortés y Rubén Esparza del Estudio TattooShop, a nuestres amigues de FestiXal de los anfibios, Adriana Sandoval y Juan Manuel, A Flor. a quienes nos dieron ánimos en las redes sociales en la anterior cucharadita: Patricia Del Toro Nuño, Amelia Pineda Ochoa, Arcelia Quiroz, Laura Flores, Eleonora List Eguiluz, Antonio De Jesús Fuentes Ruiz, a quienes nos compartieron y nos dieron su apoyo con una reacción, pero, sobre todo, a quienes nos escucharon, muchas, muchas gracias.
Como siempre, saludos con cariño a la abuelita de Haru, Lucia Bárcenas, a Ricardo Huesca y a Yolanda Fernández
Si quieres contactarnos o solicitarnos las fuentes de todo lo que te contamos o algunas partes, estas son nuestras redes sociales Cucharaditas de Ciencia en Facebook, Instagram, Twitter, TikTok, YouTube, cucharaditasdeciencia.com.mx/ y puedes escribirnos directamente a [email protected]
Puedes escucharnos en Spotify, Anchor, Amazon Music, y Google podcast.
Desde nuestra cabina de grabación en el corazón de Xalapa, Veracruz, acompañándote en tu rutina de ejercicio o ayudándote a conciliar el sueño, te abrazamos hasta donde sea que nos estés escuchando.
Escríbenos y dinos ¿Qué tema te gustaría oír? Y con gusto haremos una cucharadita, especialmente dedicada para ti. ¡Hasta pronto!
Más episodios del podcast Cucharaditas de Ciencia
14 de noviembre
14/11/2024
13 de noviembre
13/11/2024
10 de septiembre
10/09/2024
9 de septiembre
09/09/2024
30 de agosto en la Ciencia
30/08/2023
29 de agosto en la Ciencia
29/08/2023
28 de agosto en la Ciencia
28/08/2023
16 de agosto en la Ciencia
16/08/2023
15 de agosto en la Ciencia
15/08/2023
14 de agosto en la Ciencia
14/08/2023
ZARZA Somos ZARZA, la firma de prestigio que esta detras de los grandes proyectos en tecnología de la información.