Escuchar "26 de marzo en la Ciencia"
Síntesis del Episodio
Buenos días hoy es 26 de marzo, se nos acaba rápidamente el mes, pero no importa ¡Hay ciencia toda la semana! Hoy es el día Mundial del Clima y continuamos en la semana de la solidaridad con los pueblos que luchan contra el racismo y la discriminación racial y continuáremos aunque la semana se acabe, porque esta es una causa necesaria y urgente de atender.
¿Quién dijo?
"Vamos a morir, y eso nos convierte en los afortunados. La mayoría de las personas nunca van a morir porque nunca van a nacer. Las personas potenciales que podrían haber estado aquí en mi lugar pero que de hecho nunca verán la luz del día superan en número a los granos de arena de Arabia. Ciertamente, esos fantasmas por nacer incluyen poetas más grandes que Keats, científicos más grandes que Newton. Sabemos esto porque el conjunto de posibles personas permitidas por nuestro ADN supera enormemente al conjunto de personas reales. A pesar de estas asombrosas probabilidades, somos tú y yo, en nuestra vida cotidiana, los que estamos aquí."
Descúbrelo al final del episodio.
Historias de Ciencia
Biblioteca universal
Curvas de Engel
Doble enlace
Vulcano
Película transparente y flexible.
Fantoscopio
Neurofisiología de la sinapsis
El hombre que solo amaba los números
Ribonucleasa
Electricidad y magnetismo
El gen egoísta
Cofundador de Google
Un asteroide con su propia luna
Vacuna contra la poliomielitis de Salk
Muchas gracias por escucharnos, recuerda que, si quieres contactarnos o colaborar, por favor no dudes en hacerlo, nos encuentras como cucharaditas de ciencia en Instagram, Twitter, Facebook, TikTok y en cucharaditasdeciencia.com.mx o puedes escribirnos a [email protected]
Desde nuestra cabina de grabación en el corazón de Xalapa Veracruz, México, te abrazamos con afecto. Disfruta el día. Nos escucharemos mañana.
#CienciaTodalaSemana #Ciencia #Historia
¿Quién dijo?
"Vamos a morir, y eso nos convierte en los afortunados. La mayoría de las personas nunca van a morir porque nunca van a nacer. Las personas potenciales que podrían haber estado aquí en mi lugar pero que de hecho nunca verán la luz del día superan en número a los granos de arena de Arabia. Ciertamente, esos fantasmas por nacer incluyen poetas más grandes que Keats, científicos más grandes que Newton. Sabemos esto porque el conjunto de posibles personas permitidas por nuestro ADN supera enormemente al conjunto de personas reales. A pesar de estas asombrosas probabilidades, somos tú y yo, en nuestra vida cotidiana, los que estamos aquí."
Descúbrelo al final del episodio.
Historias de Ciencia
Biblioteca universal
Curvas de Engel
Doble enlace
Vulcano
Película transparente y flexible.
Fantoscopio
Neurofisiología de la sinapsis
El hombre que solo amaba los números
Ribonucleasa
Electricidad y magnetismo
El gen egoísta
Cofundador de Google
Un asteroide con su propia luna
Vacuna contra la poliomielitis de Salk
Muchas gracias por escucharnos, recuerda que, si quieres contactarnos o colaborar, por favor no dudes en hacerlo, nos encuentras como cucharaditas de ciencia en Instagram, Twitter, Facebook, TikTok y en cucharaditasdeciencia.com.mx o puedes escribirnos a [email protected]
Desde nuestra cabina de grabación en el corazón de Xalapa Veracruz, México, te abrazamos con afecto. Disfruta el día. Nos escucharemos mañana.
#CienciaTodalaSemana #Ciencia #Historia
Más episodios del podcast Cucharaditas de Ciencia
14 de noviembre
14/11/2024
13 de noviembre
13/11/2024
10 de septiembre
10/09/2024
9 de septiembre
09/09/2024
30 de agosto en la Ciencia
30/08/2023
29 de agosto en la Ciencia
29/08/2023
28 de agosto en la Ciencia
28/08/2023
16 de agosto en la Ciencia
16/08/2023
15 de agosto en la Ciencia
15/08/2023
14 de agosto en la Ciencia
14/08/2023
ZARZA Somos ZARZA, la firma de prestigio que esta detras de los grandes proyectos en tecnología de la información.