Escuchar "24 de abril en la Ciencia"
Síntesis del Episodio
Buenos días, hoy es 24 de abril y hay ciencia toda la semana, hoy tenemos 18 historias de ciencia y dos días internacionales, pero antes de comenzar ¿Quien dijo?
"Entre las escenas que están profundamente grabadas en mi mente, ninguna supera en sublimidad a los bosques primitivos [tropicales],... templos llenos de las variadas producciones del Dios de la Naturaleza. Nadie puede permanecer impasible en estas soledades y no sentir que hay más en el hombre que el mero aliento de su cuerpo."
Historias de ciencia:
1. Fecha desconocida: Dobrodeia de Kiev
2. Cometa Halley
3. Demografía
4. Determinaciones precisas de pesos atómicos
5. Primer pozo petróleo de Oriente Medio
6. Fundamentos de la antropología social y Una teoría de la estructura social
7. Fatómetro o sonda
8. Retransmisión de televisión por satélite
9. Gerhard Domagk, patólogo y virólogo alemán (n. 1895).
10. Primer satélite chino
11. Telescopio espacial Hubble
12. Fósiles de dinosaurios en China
13. Estudiar minerales en asteroides
14. Dinosaurio volador más antiguo
15. Gusano de cera
16. Materia oscura XENON
17. Detectar covid-19 con teléfonos inteligentes
18. Meteorito marciano con compuestos orgánicos
Muchas gracias por escucharnos, recuerda que, si quieres contactarnos o colaborar, por favor no dudes en hacerlo, nos encuentras como cucharaditas de ciencia en Instagram, Twitter, Facebook, TikTok y en cucharaditasdeciencia.com.mx o puedes escribirnos a [email protected]
Desde nuestra cabina de grabación en el corazón de Xalapa Veracruz, México, te abrazamos con afecto. Disfruta el día.
#CienciaTodalaSemana #Ciencia #Historia
"Entre las escenas que están profundamente grabadas en mi mente, ninguna supera en sublimidad a los bosques primitivos [tropicales],... templos llenos de las variadas producciones del Dios de la Naturaleza. Nadie puede permanecer impasible en estas soledades y no sentir que hay más en el hombre que el mero aliento de su cuerpo."
Historias de ciencia:
1. Fecha desconocida: Dobrodeia de Kiev
2. Cometa Halley
3. Demografía
4. Determinaciones precisas de pesos atómicos
5. Primer pozo petróleo de Oriente Medio
6. Fundamentos de la antropología social y Una teoría de la estructura social
7. Fatómetro o sonda
8. Retransmisión de televisión por satélite
9. Gerhard Domagk, patólogo y virólogo alemán (n. 1895).
10. Primer satélite chino
11. Telescopio espacial Hubble
12. Fósiles de dinosaurios en China
13. Estudiar minerales en asteroides
14. Dinosaurio volador más antiguo
15. Gusano de cera
16. Materia oscura XENON
17. Detectar covid-19 con teléfonos inteligentes
18. Meteorito marciano con compuestos orgánicos
Muchas gracias por escucharnos, recuerda que, si quieres contactarnos o colaborar, por favor no dudes en hacerlo, nos encuentras como cucharaditas de ciencia en Instagram, Twitter, Facebook, TikTok y en cucharaditasdeciencia.com.mx o puedes escribirnos a [email protected]
Desde nuestra cabina de grabación en el corazón de Xalapa Veracruz, México, te abrazamos con afecto. Disfruta el día.
#CienciaTodalaSemana #Ciencia #Historia
Más episodios del podcast Cucharaditas de Ciencia
14 de noviembre
14/11/2024
13 de noviembre
13/11/2024
10 de septiembre
10/09/2024
9 de septiembre
09/09/2024
30 de agosto en la Ciencia
30/08/2023
29 de agosto en la Ciencia
29/08/2023
28 de agosto en la Ciencia
28/08/2023
16 de agosto en la Ciencia
16/08/2023
15 de agosto en la Ciencia
15/08/2023
14 de agosto en la Ciencia
14/08/2023
ZARZA Somos ZARZA, la firma de prestigio que esta detras de los grandes proyectos en tecnología de la información.