Escuchar "22 de marzo en la Ciencia"
Síntesis del Episodio
Buenos días, hoy es 22 de marzo, hay ciencia toda la semana y es el Día Mundial del Agua:
El Día Mundial del Agua se celebra cada 22 de marzo para recordar la relevancia de este líquido esencial. A pesar de que todas las actividades sociales y económicas dependen en gran medida del abastecimiento de agua dulce y de su calidad, 2 200 millones de personas viven sin acceso a agua potable. Esta celebración tiene por objetivo concienciar acerca de la crisis mundial del agua y la necesidad de buscar medidas para abordarla de manera que alcancemos el Objetivo de Desarrollo Sostenible No 6: Agua y saneamiento para todos antes de 2030.
Historias de ciencia:
El científico mongol más importante de su época
Cámbrico
El alcaloide activo de la corteza de la quina.
Un detallado atlas estelar
La carga del electrón
Agujero de gusano
El fundador de la psicofarmacología
El mesón J/psi
Acuerdo internacional para la protección de la capa de ozono
La primera película proyectada en una pantalla.
Muchas gracias por escucharnos, recuerda que, si quieres contactarnos o colaborar, por favor no dudes en hacerlo, nos encuentras como cucharaditas de ciencia en Instagram, Twitter, Facebook, TikTok y en cucharaditasdeciencia.com.mx o puedes escribirnos a [email protected]
Desde el corazón de Xalapa Veracruz, México, te abrazamos con afecto. Disfruta el día. Nos escucharemos mañana.
El Día Mundial del Agua se celebra cada 22 de marzo para recordar la relevancia de este líquido esencial. A pesar de que todas las actividades sociales y económicas dependen en gran medida del abastecimiento de agua dulce y de su calidad, 2 200 millones de personas viven sin acceso a agua potable. Esta celebración tiene por objetivo concienciar acerca de la crisis mundial del agua y la necesidad de buscar medidas para abordarla de manera que alcancemos el Objetivo de Desarrollo Sostenible No 6: Agua y saneamiento para todos antes de 2030.
Historias de ciencia:
El científico mongol más importante de su época
Cámbrico
El alcaloide activo de la corteza de la quina.
Un detallado atlas estelar
La carga del electrón
Agujero de gusano
El fundador de la psicofarmacología
El mesón J/psi
Acuerdo internacional para la protección de la capa de ozono
La primera película proyectada en una pantalla.
Muchas gracias por escucharnos, recuerda que, si quieres contactarnos o colaborar, por favor no dudes en hacerlo, nos encuentras como cucharaditas de ciencia en Instagram, Twitter, Facebook, TikTok y en cucharaditasdeciencia.com.mx o puedes escribirnos a [email protected]
Desde el corazón de Xalapa Veracruz, México, te abrazamos con afecto. Disfruta el día. Nos escucharemos mañana.
Más episodios del podcast Cucharaditas de Ciencia
14 de noviembre
14/11/2024
13 de noviembre
13/11/2024
10 de septiembre
10/09/2024
9 de septiembre
09/09/2024
30 de agosto en la Ciencia
30/08/2023
29 de agosto en la Ciencia
29/08/2023
28 de agosto en la Ciencia
28/08/2023
16 de agosto en la Ciencia
16/08/2023
15 de agosto en la Ciencia
15/08/2023
14 de agosto en la Ciencia
14/08/2023
ZARZA Somos ZARZA, la firma de prestigio que esta detras de los grandes proyectos en tecnología de la información.