Escuchar "19 - Los límites del Mundo"
Síntesis del Episodio
¡Buenos días, tardes o noches! te damos la bienvenida a esta décimo novena cucharadita de ciencia. Yo soy Gladis Yañez, jamás mejor acompañada, por mis camaradas la Dra. Anel García de InconSciencia estudios y el Mtro. Ricardo Huesca. Si quieres contactarnos, nos encontramos con sana distancia en nuestras redes sociales Cucharaditas de Ciencia en Facebook, Instagram, Twitter, TicToc, y YouTube y https://cucharaditasdeciencia.com.mx/ en Word press o escribirnos a [email protected]
Hoy iniciamos nuestra segunda temporada 2022, un viaje a la época de las exploraciones, con un resumen de lo que esto significó para el mundo y algunas de las características que la hicieron posible. Gracias por escucharnos.
Entre 1420 y 1620 sucedió uno de los hechos más relevantes de la historia de la humanidad. Se generó un conocimiento sin precedentes de nuestro planeta. Esto tuvo impacto en todas las ciencias, mientras que la biología, la cartografía, la ingeniería naval, la astronomía se potenciaban las ciencias sociales, políticas y otras humanidades también lo hicieron.
Te has preguntado por qué fueron los europeos los primeros en incursionar en el terrorífico océano que representaba el fin del mundo… ¿Por qué no fue China, Japón, algún país de Asia, como los países islámicos que llegaron a casi conquistar la totalidad del mundo conocido para ese entonces?, o por qué, los aztecas, incas y mayas no fueron los primeros en dar el primer paso hacia el aterrador océano que representaba el límite del mundo.
Pues vamos a rondar algunos motivos posibles y cómo era el mundo en ese entonces.
En el siguiente episodio continuaremos este viaje destacando los principales descubrimientos científicos y tecnológicos del inicio de esta época, los principales actores y cómo se transformaba un mundo cada vez más extenso e interesante.
Desde nuestra cabina de grabación en el corazón de Xalapa, Veracruz, acompañándote en tu rutina de ejercicio o ayudándote a conciliar el sueño, te abrazamos hasta donde sea que nos estés escuchando.
Escríbenos y dinos ¿Qué tema te gustaría oír? Y con gusto haremos una cucharadita o una inconsciencia especialmente dedicada para ti.
Hoy iniciamos nuestra segunda temporada 2022, un viaje a la época de las exploraciones, con un resumen de lo que esto significó para el mundo y algunas de las características que la hicieron posible. Gracias por escucharnos.
Entre 1420 y 1620 sucedió uno de los hechos más relevantes de la historia de la humanidad. Se generó un conocimiento sin precedentes de nuestro planeta. Esto tuvo impacto en todas las ciencias, mientras que la biología, la cartografía, la ingeniería naval, la astronomía se potenciaban las ciencias sociales, políticas y otras humanidades también lo hicieron.
Te has preguntado por qué fueron los europeos los primeros en incursionar en el terrorífico océano que representaba el fin del mundo… ¿Por qué no fue China, Japón, algún país de Asia, como los países islámicos que llegaron a casi conquistar la totalidad del mundo conocido para ese entonces?, o por qué, los aztecas, incas y mayas no fueron los primeros en dar el primer paso hacia el aterrador océano que representaba el límite del mundo.
Pues vamos a rondar algunos motivos posibles y cómo era el mundo en ese entonces.
En el siguiente episodio continuaremos este viaje destacando los principales descubrimientos científicos y tecnológicos del inicio de esta época, los principales actores y cómo se transformaba un mundo cada vez más extenso e interesante.
Desde nuestra cabina de grabación en el corazón de Xalapa, Veracruz, acompañándote en tu rutina de ejercicio o ayudándote a conciliar el sueño, te abrazamos hasta donde sea que nos estés escuchando.
Escríbenos y dinos ¿Qué tema te gustaría oír? Y con gusto haremos una cucharadita o una inconsciencia especialmente dedicada para ti.
Más episodios del podcast Cucharaditas de Ciencia
14 de noviembre
14/11/2024
13 de noviembre
13/11/2024
10 de septiembre
10/09/2024
9 de septiembre
09/09/2024
30 de agosto en la Ciencia
30/08/2023
29 de agosto en la Ciencia
29/08/2023
28 de agosto en la Ciencia
28/08/2023
16 de agosto en la Ciencia
16/08/2023
15 de agosto en la Ciencia
15/08/2023
14 de agosto en la Ciencia
14/08/2023
ZARZA Somos ZARZA, la firma de prestigio que esta detras de los grandes proyectos en tecnología de la información.