Escuchar "17 Walter Benjamin"
Síntesis del Episodio
Buenos días, somos Ricardo Huesca y Gladis Yañez, contando muy pronto con la compañía de Radio Inconciencia, te contaremos algo de ciencia. Hoy hablaremos de #WalterBenjamin un extraordinario pensador judío.
Cualquiera que haya nacido judío en Alemania entre la primera y segunda guerra mundial, podía cuestionar con razón su suerte. Y con esta estrella, ser un intelectual, judío y marxista resultaba un atrayente para los infortunios.
Walter Benjamin soñaba con expandir la progresión de la historia; asimismo, la modernidad tiene una noción diferente del tiempo, que le permite librarse de la autoridad de la tradición. Con el surgimiento de la ciencia moderna a partir del siglo XVII, la resultante aparición de nuevas técnicas de medición, prueba de hipótesis y teorización matemática, y la acumulación de nuevos conocimientos tecnológicamente útiles, el ascendiente de la iglesia comenzó a desvanecerse junto con el enfoque aristotélico usado previamente para la indagación científica. La autoridad de ambos se vio remplazada por la de la razón, así surgen escuelas de pensamiento, que invitan a repensar el mundo, entre ellos Walter Benjamin es un visionario.
Nos encuentras en nuestras incipientes redes sociales por si quieres contactarnos Cucharaditas de Ciencia e n Facebook, Instagram y Twitter, y muy pronto en YouTube y TickTock.
Cualquiera que haya nacido judío en Alemania entre la primera y segunda guerra mundial, podía cuestionar con razón su suerte. Y con esta estrella, ser un intelectual, judío y marxista resultaba un atrayente para los infortunios.
Walter Benjamin soñaba con expandir la progresión de la historia; asimismo, la modernidad tiene una noción diferente del tiempo, que le permite librarse de la autoridad de la tradición. Con el surgimiento de la ciencia moderna a partir del siglo XVII, la resultante aparición de nuevas técnicas de medición, prueba de hipótesis y teorización matemática, y la acumulación de nuevos conocimientos tecnológicamente útiles, el ascendiente de la iglesia comenzó a desvanecerse junto con el enfoque aristotélico usado previamente para la indagación científica. La autoridad de ambos se vio remplazada por la de la razón, así surgen escuelas de pensamiento, que invitan a repensar el mundo, entre ellos Walter Benjamin es un visionario.
Nos encuentras en nuestras incipientes redes sociales por si quieres contactarnos Cucharaditas de Ciencia e n Facebook, Instagram y Twitter, y muy pronto en YouTube y TickTock.
Más episodios del podcast Cucharaditas de Ciencia
14 de noviembre
14/11/2024
13 de noviembre
13/11/2024
10 de septiembre
10/09/2024
9 de septiembre
09/09/2024
30 de agosto en la Ciencia
30/08/2023
29 de agosto en la Ciencia
29/08/2023
28 de agosto en la Ciencia
28/08/2023
16 de agosto en la Ciencia
16/08/2023
15 de agosto en la Ciencia
15/08/2023
14 de agosto en la Ciencia
14/08/2023
ZARZA Somos ZARZA, la firma de prestigio que esta detras de los grandes proyectos en tecnología de la información.