Escuchar "11 de junio en la Ciencia"
Síntesis del Episodio
Buenos días hoy es 11 de junio y hay ciencia toda la semana hoy tenemos 19 historias de ciencia, pero antes ¿Quién dijo?
“ La investigación aplicada genera mejoras, no avances. Grandes avances científicos surgen de la investigación pura. Incluso los científicos renombrados por sus descubrimientos aplicados "útiles" a menudo lograron el éxito solo cuando abandonaron su ostensible objetivo de ciencia aplicada y permitieron que sus mentes volaran, como cuando Alexander Fleming, "simplemente jugando", se abstuvo de tirar los mohos verdes que habían arruinado su experimento, los estudió y descubrió la penicilina. O cuando CA Clarke, un médico afiliado a la Universidad de Liverpool, se interesó en la década de 1950 por los patrones de color creados genéticamente que surgieron cuando cruzó mariposas como pasatiempo.”
Descúbrelo al final del episodio.
Historias de ciencia:
Barómetro
Partera, mayordoma y supercentenaria mexicana
Scientific American
Pinguinus impennis
Entomología aplicada
Crustáceos
Efectos de interferencia
La cultura y sus procesos
Puentes
Jacques Yves Cousteau
Técnicas de microscopia electrónica
Refrigeración
Teoría de Patrones
Prohibidos los clorofluorocarbonos
ADN del Bacilo de koch
Visitando Phoebe
Capa Dua
genoma del salmón
Polimerasas
Muchas gracias por escucharnos, recuerda que, si quieres contactarnos, colaborar, o requieres las fuentes de la información, por favor no dudes en escribirnos, nos encuentras como cucharaditas de ciencia en Instagram, Twitter, Facebook, TikTok y en cucharaditasdeciencia.com.mx o directamente [email protected]
Y puedes escucharnos en Spotify, Anchor, Apple y Google Podcast.
Desde nuestra cabina de grabación en el corazón de Xalapa Veracruz, México, te abrazamos con afecto. Disfruta el día.
#CienciaTodalaSemana #Ciencia #Historia
“ La investigación aplicada genera mejoras, no avances. Grandes avances científicos surgen de la investigación pura. Incluso los científicos renombrados por sus descubrimientos aplicados "útiles" a menudo lograron el éxito solo cuando abandonaron su ostensible objetivo de ciencia aplicada y permitieron que sus mentes volaran, como cuando Alexander Fleming, "simplemente jugando", se abstuvo de tirar los mohos verdes que habían arruinado su experimento, los estudió y descubrió la penicilina. O cuando CA Clarke, un médico afiliado a la Universidad de Liverpool, se interesó en la década de 1950 por los patrones de color creados genéticamente que surgieron cuando cruzó mariposas como pasatiempo.”
Descúbrelo al final del episodio.
Historias de ciencia:
Barómetro
Partera, mayordoma y supercentenaria mexicana
Scientific American
Pinguinus impennis
Entomología aplicada
Crustáceos
Efectos de interferencia
La cultura y sus procesos
Puentes
Jacques Yves Cousteau
Técnicas de microscopia electrónica
Refrigeración
Teoría de Patrones
Prohibidos los clorofluorocarbonos
ADN del Bacilo de koch
Visitando Phoebe
Capa Dua
genoma del salmón
Polimerasas
Muchas gracias por escucharnos, recuerda que, si quieres contactarnos, colaborar, o requieres las fuentes de la información, por favor no dudes en escribirnos, nos encuentras como cucharaditas de ciencia en Instagram, Twitter, Facebook, TikTok y en cucharaditasdeciencia.com.mx o directamente [email protected]
Y puedes escucharnos en Spotify, Anchor, Apple y Google Podcast.
Desde nuestra cabina de grabación en el corazón de Xalapa Veracruz, México, te abrazamos con afecto. Disfruta el día.
#CienciaTodalaSemana #Ciencia #Historia
Más episodios del podcast Cucharaditas de Ciencia
14 de noviembre
14/11/2024
13 de noviembre
13/11/2024
10 de septiembre
10/09/2024
9 de septiembre
09/09/2024
30 de agosto en la Ciencia
30/08/2023
29 de agosto en la Ciencia
29/08/2023
28 de agosto en la Ciencia
28/08/2023
16 de agosto en la Ciencia
16/08/2023
15 de agosto en la Ciencia
15/08/2023
14 de agosto en la Ciencia
14/08/2023
ZARZA Somos ZARZA, la firma de prestigio que esta detras de los grandes proyectos en tecnología de la información.