11 de diciembre en la Ciencia

11/12/2022 31 min

Escuchar "11 de diciembre en la Ciencia"

Síntesis del Episodio

Buenos días hoy es domingo 11 de diciembre, quedan 20 días hasta fin de año y hay ciencia toda la semana, hoy tenemos 18 historias de ciencia y tres conmemoraciones mundiales, pero antes ¿Quién dijo?
“Sin embargo, en muchas ocasiones examiné sangre y tejidos normales y no había posibilidad de pasar por alto bacterias o confundirlas con masas granulares de igual tamaño. Nunca encontré organismos. Por lo tanto, concluyo que las bacterias no ocurren en tejidos humanos o animales sanos. ” — Descúbrelo al final del episodio.
Historias de ciencia

Día Internacional de las Montañas.
Newtonianismo para damas
Ley de  Brewster
Abichita (arseniato de cobre básico)
Tuberculosis
Anestesia dental
Viscosa, rayón y celofán
Espectros estelares
Quesos procesados
Partículas subatómicas
Polígrafo moderno Juan Augusto Larson
El segundo premio Nobel de Marie Curie
Hafnio
Efecto de las drogas en el cerebro
Perfeccionamiento de la espectroscopía Raman
Axis mundi de Tenochtitlan
Un método para la edición del genoma
Último alunizaje
Calentamiento global
Caenorhabditis elegans
Error de conversión de medidas
Cuentos antiguos

Muchas gracias por escucharnos, recuerda que, si quieres contactarnos, colaborar, o requieres las fuentes de la información, por favor no dudes en escribirnos, nos encuentras como cucharaditas de ciencia en Instagram, Twitter, Facebook, TikTok y en cucharaditasdeciencia.com.mx o directamente [email protected]
Y puedes escucharnos en Spotify, Anchor, Apple y Google Podcast.
Desde nuestra cabina de grabación en el corazón de Xalapa Veracruz, México, te abrazamos con afecto. Disfruta el día.
#CienciaTodalaSemana #Ciencia #Historia #Podcast
Gladis Yañez 11 de diciembre del 2022