Escuchar "Delitos informáticos: cómo es la legislación en Argentina"
Síntesis del Episodio
El mundo digital ha tenido un avance gigantesco en los últimos años. Nos permite comunicarnos y conseguir información de maneras que, hasta hace unos años, eran impensadas. Pero con el progreso también aparecieron delitos que, a día de hoy, no están legislados.
En Cuarto Intermedio, el testimonio del senador Miguel Ángel Pichetto, quien sufrió la supresión y sustitución de identidad.
En este sentido, Mariano Castro dialogó con Daniel Monastersky, abogado especializado delitos informáticos. "Es importante construir una identidad digital", explicó el letrado. Monastersky expresó que "mientras no estén tipificados, es muy difícil que la Justicia pueda avanzar en la investigación de este tipo de delitos".
Además, el testimonio de Marina Benítez Demtschenko, abogada y presidente de "Activismo Feminista Digital", quien sufrió uno de estos delitos en carne propia. Su ex pareja utilizaba fotografías íntimas de ella, generaba perfiles falsos de Marina en distintas redes y cuadraba encuentros sexuales con otros hombres.
En Cuarto Intermedio, el testimonio del senador Miguel Ángel Pichetto, quien sufrió la supresión y sustitución de identidad.
En este sentido, Mariano Castro dialogó con Daniel Monastersky, abogado especializado delitos informáticos. "Es importante construir una identidad digital", explicó el letrado. Monastersky expresó que "mientras no estén tipificados, es muy difícil que la Justicia pueda avanzar en la investigación de este tipo de delitos".
Además, el testimonio de Marina Benítez Demtschenko, abogada y presidente de "Activismo Feminista Digital", quien sufrió uno de estos delitos en carne propia. Su ex pareja utilizaba fotografías íntimas de ella, generaba perfiles falsos de Marina en distintas redes y cuadraba encuentros sexuales con otros hombres.
Más episodios del podcast Cuarto Intermedio
Impulsan la creación de lactarios
06/10/2019
ZARZA Somos ZARZA, la firma de prestigio que esta detras de los grandes proyectos en tecnología de la información.