URGENTE QUÉ DICEN LOS EXPERTOS SOBRE LO QUE DEBEMOS HACER EN MOMENTOS DE CONFLICTO - Episodio exclusivo para mecenas

05/03/2022 13 min
  URGENTE  QUÉ DICEN LOS EXPERTOS SOBRE LO QUE DEBEMOS HACER EN MOMENTOS DE CONFLICTO - Episodio exclusivo para mecenas

Escuchar " URGENTE QUÉ DICEN LOS EXPERTOS SOBRE LO QUE DEBEMOS HACER EN MOMENTOS DE CONFLICTO - Episodio exclusivo para mecenas"

Síntesis del Episodio

Agradece a este podcast tantas horas de entretenimiento y disfruta de episodios exclusivos como éste. ¡Apóyale en iVoox! #shib #shiba #shibcoin #shibarmy #bitcoin #btc #ethereum #crypto #solana #cardano #cryptonews #crypto #xrp #ripple #matic #polygon #metaverse #nfts #babydoge
¿Qué hacer con las finanzas en medio de la guerra?
Muchos inversores se muestran nerviosos en estos momentos de incertidumbre, ya que nadie tiene una bola de cristal para adivinar cuándo terminará el conflicto bélico o en qué momento dejará de tener impacto en los mercados. Todos los asesores financieros coinciden en el mismo consejo sobre cómo actuar con las finanzas personales: hay que mantener la templanza y no precipitarse en las decisiones.

“Mantener la calma en los momentos de elevada tensión es la clave para obtener rendimientos positivos en los mercados financieros. Creemos que las caídas provocadas por la tensión geopolítica son de corto recorrido y que los mercados recuperarán su tendencia previa en el medio plazo”, valora De Antonio (Ibercaja Gestión).

Aunque no sea fácil, los expertos recomiendan a los inversores no dejarse llevar por el pánico y mantener el plan financiero diseñado antes del conflicto. "Lo importante cuando hay bajadas extremas de los mercados es no caer en el pánico generalizado que afloran los mercados y mantener la calma. Una vez que estás invertido, debes mantener tu plan financiero con el horizonte temporal que en su momento has trazado para tus finanzas personales", apunta Eduardo Súarez Méndez, asesor financiero de Mapfre Gestión.

“Debemos estar tranquilos y mantener la cabeza fría. Tenemos una cartera bien diversificada, adecuada a nuestro nivel de riesgo y con un horizonte temporal de largo plazo. No debemos dejarnos llevar por el ruido del corto plazo y la extrema volatilidad que estamos sufriendo estos días”, señala su compañero Eduardo Estallo, asesor financiero en Mapfre Gestión Patrimonial.

Existe una división de opiniones entre aquellos asesores que creen que las caídas vividas en las Bolsas abren la oportunidad de hacer compras tácticas y otros que creen que conviene posicionarse en un sesgo más defensivo para prevenir males mayores. “Los impactos en el mercado de los conflictos geopolíticos son poco duraderos. Su volatilidad ha representado históricamente una oportunidad para entrar en el mercado o acumular posiciones”, defiende Francisco Martínez, asesor financiero en Andbank.

Una vez se recuperen los mercados financieros, el inversor que decida comprar puede beneficiarse de la recuperación del precio de las acciones. "Conforme vayan avanzando los días, debemos ir identificando posibles opciones de compra. Históricamente, las Bolsas mundiales después de un conflicto bélico han tenido un excelente comportamiento. Hemos vivido muchas crisis y el mercado siempre se ha recuperado a largo plazo", afirma Estallo.Escucha este episodio completo y accede a todo el contenido exclusivo de Crypto Mercados y Pymes. Descubre antes que nadie los nuevos episodios, y participa en la comunidad exclusiva de oyentes en https://go.ivoox.com/sq/1336498