Escuchar "Crypto 1x02: Ni leyes, ni impuestos, ni fronteras "
Síntesis del Episodio
Los cypherpunks, el grupo de cripto anarquistas que vio nacer bitcoin, llevaban años intentando crear dinero electrónico
En abril de 2016, Mark Zuckerberg testificó ante el Senado de Estados Unidos en uno de los momentos más comprometidos de su carrera. Admitió que no hicieron lo suficiente para impedir que herramientas como Facebook causaran tanto daño, refiriéndose a las noticias falsas. Este fue un gran error, ya que la consultora británica Cambridge Analytica accedió a la información personal de 87 millones de usuarios de Facebook, lo que resultó en anuncios engañosos y noticias falsas que condicionaron los votos en las elecciones presidenciales de 2016 en Estados Unidos, donde Donald Trump fue elegido presidente contra todo pronóstico.
La privacidad y la criptografía juegan un papel crucial en la protección de nuestros datos personales. Desde hace décadas, los cypherpunks, un grupo de matemáticos, investigadores, científicos, defensores de derechos civiles, abogados y programadores, han trabajado para crear criptomonedas y proteger la privacidad mediante la criptografía. Entre ellos se encuentran figuras como Julian Assange, creador de Wikileaks, y Satoshi Nakamoto, el creador de Bitcoin1.
La criptografía ha evolucionado desde su uso militar hasta convertirse en una herramienta pública gracias a desarrollos como la criptografía de clave pública y el PGP (Pretty Good Privacy) de Phil Zimmermann. Sin embargo, la concentración de poder en manos de grandes empresas tecnológicas plantea nuevos desafíos para la privacidad y otros derechos fundamentales1.
Las criptomonedas, como Bitcoin, han generado controversia y han sido adoptadas de diferentes maneras en todo el mundo. Mientras que algunos países, como El Salvador, las han adoptado como moneda oficial, otros, como China, las han prohibido radicalmente. Durante el conflicto entre Rusia y Ucrania, las criptomonedas han jugado un papel disruptivo en ambos bandos.
Créditos
Dirección: Rodrigo Taramona y Conchi Cejudo
Guion: Rodrigo Taramona, Joan Ramis
Narración: Rodrigo Taramona
Voces:
- Joan Ramís
- Àngela Cardona
- Nacho López
- Silvia Vacas
- Adrián Diñeiro
- Héctor Murillo
Diseño de sonido: Kike Baptista y Alejandro Zuñiga
Producción: Newtral
Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices
En abril de 2016, Mark Zuckerberg testificó ante el Senado de Estados Unidos en uno de los momentos más comprometidos de su carrera. Admitió que no hicieron lo suficiente para impedir que herramientas como Facebook causaran tanto daño, refiriéndose a las noticias falsas. Este fue un gran error, ya que la consultora británica Cambridge Analytica accedió a la información personal de 87 millones de usuarios de Facebook, lo que resultó en anuncios engañosos y noticias falsas que condicionaron los votos en las elecciones presidenciales de 2016 en Estados Unidos, donde Donald Trump fue elegido presidente contra todo pronóstico.
La privacidad y la criptografía juegan un papel crucial en la protección de nuestros datos personales. Desde hace décadas, los cypherpunks, un grupo de matemáticos, investigadores, científicos, defensores de derechos civiles, abogados y programadores, han trabajado para crear criptomonedas y proteger la privacidad mediante la criptografía. Entre ellos se encuentran figuras como Julian Assange, creador de Wikileaks, y Satoshi Nakamoto, el creador de Bitcoin1.
La criptografía ha evolucionado desde su uso militar hasta convertirse en una herramienta pública gracias a desarrollos como la criptografía de clave pública y el PGP (Pretty Good Privacy) de Phil Zimmermann. Sin embargo, la concentración de poder en manos de grandes empresas tecnológicas plantea nuevos desafíos para la privacidad y otros derechos fundamentales1.
Las criptomonedas, como Bitcoin, han generado controversia y han sido adoptadas de diferentes maneras en todo el mundo. Mientras que algunos países, como El Salvador, las han adoptado como moneda oficial, otros, como China, las han prohibido radicalmente. Durante el conflicto entre Rusia y Ucrania, las criptomonedas han jugado un papel disruptivo en ambos bandos.
Créditos
Dirección: Rodrigo Taramona y Conchi Cejudo
Guion: Rodrigo Taramona, Joan Ramis
Narración: Rodrigo Taramona
Voces:
- Joan Ramís
- Àngela Cardona
- Nacho López
- Silvia Vacas
- Adrián Diñeiro
- Héctor Murillo
Diseño de sonido: Kike Baptista y Alejandro Zuñiga
Producción: Newtral
Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices
Más episodios del podcast Crypto
Crypto 1x09: Las dos caras
26/11/2024
Crypto 1x08: El elefante en la mina
19/11/2024
Crypto 1x07: Bitcoins & shitcoins
12/11/2024
Crypto 1x06: NEFTIS
05/11/2024
Crypto 1x05: El código es ley
29/10/2024
Crypto 1x04: Acepto bitcoin
22/10/2024
Crypto 1x03: Buenas intenciones
15/10/2024
Crypto 1x01: Oro para frikis
01/10/2024
Crypto: Tráiler
24/09/2024
ZARZA Somos ZARZA, la firma de prestigio que esta detras de los grandes proyectos en tecnología de la información.