Escuchar "Cruce de cables - EmpoderaLIVE, traducciones simultáneas, un autogiro y chapuzas de la IA"
Síntesis del Episodio
Esta semana en 'Cruce de cables' (57) charlamos con Antonio Pulido, responsable de incidencia social y cultural de la Fundación Cibervoluntarios, nos presenta el evento tecnológico Empodera Live, que se celebra el 7 y 8 de octubre en Málaga. Álvaro Ibáñez (de Microsiervos) nos trae los premios IA Darwin 2025, que recogen algunas de las grandes chapuzas generadas por la IA. Carol Denia nos trae 'gadgets y cacharritos' (gafas, auriculares, etc.) que permiten traducciones simultáneas mientras hablamos con otra persona y analizamos el conflicto de Apple con la UE a cuenta de la IA y la privacidad que impiden usar la traducción simultánea en sus Airpods. Gisela Baños rescata la figura del ingeniero y creador del autogiro Juan de la Cierva. Y Jonatan Fernández, de Devuego, nos recomienda un videojuego: Rime. Además, en la película de la semana recordamos ' Virtuosity', en nuestro diccionario tecnológico repasamos el término 'Red neuronal' y nos ponemos a cantar boleros con nuestras neveras de 2081 en los 'Cables distopicos'.Escuchar audio