Escuchar "CST E20 (T4) - La Blockchain NO ES Descentralizada"
Síntesis del Episodio
La tecnología blockchain es una innovación que se describió por primera vez en 1991, de la mano de los científicos Stuart Haber y W. Scott Stornetta, y que describía una forma de escribir información en un tipo de base de datos basada en redes distribuidas.
Esta innovación NO FUE, creada por Satoshi Nakamoto, fue implementada por él y es la base de la tecnología Bitcoin que vio la luz en enero del 2009 y gracias a ella y a otro cúmulo de tecnologías, hoy se puede decir que Bitcoin es DESCENTRALIZADO.
Pero la BLOCKCHAIN NO ES DESCENTRALIZADA.
Bitcoin es descentralizado y otro montón de monedas buscan o dicen buscar e incluso solo dicen que son descentralizados para llamar a los entusiastas y tener más credibilidad en un mercado saturado de proyectos.
La cadena de bloques es una tecnología de transmisión y escritura de información en una estructura de base de datos en sistemas distribuidos, y al ser distribuidos pueden ser abiertos o cerrados, privados o públicos, federados y permissionless.
Todo depende de cómo lo utilicen los desarrolladores de un proyecto.
En este episodio de Criptomonedas sin Tapabocas quiero darte una visión general sobre esta tecnología, como puedes reconocer qué tipo de acceso tiene según el proyecto.
¡Gracias por escuchar y por disfrutar!
Síguenos:
Instagram: @Criptoneros
TikTok: @Criptoneros
Telegram: @CriptonerosGroup
X/Twitter: @Criptoneros
YouTube: @Criptoneros
Free2Z: @Criptoneros
Zcash Esp: Zcash en Español
Crew:
Audio/Video/Grabación: TEP - https://tuespaciopro.com
Producción: @QuieroEmprenderBien
Dirección: Jahlexis Lugo
Edición: Jahlexis Lugo
Esta innovación NO FUE, creada por Satoshi Nakamoto, fue implementada por él y es la base de la tecnología Bitcoin que vio la luz en enero del 2009 y gracias a ella y a otro cúmulo de tecnologías, hoy se puede decir que Bitcoin es DESCENTRALIZADO.
Pero la BLOCKCHAIN NO ES DESCENTRALIZADA.
Bitcoin es descentralizado y otro montón de monedas buscan o dicen buscar e incluso solo dicen que son descentralizados para llamar a los entusiastas y tener más credibilidad en un mercado saturado de proyectos.
La cadena de bloques es una tecnología de transmisión y escritura de información en una estructura de base de datos en sistemas distribuidos, y al ser distribuidos pueden ser abiertos o cerrados, privados o públicos, federados y permissionless.
Todo depende de cómo lo utilicen los desarrolladores de un proyecto.
En este episodio de Criptomonedas sin Tapabocas quiero darte una visión general sobre esta tecnología, como puedes reconocer qué tipo de acceso tiene según el proyecto.
¡Gracias por escuchar y por disfrutar!
Síguenos:
Instagram: @Criptoneros
TikTok: @Criptoneros
Telegram: @CriptonerosGroup
X/Twitter: @Criptoneros
YouTube: @Criptoneros
Free2Z: @Criptoneros
Zcash Esp: Zcash en Español
Crew:
Audio/Video/Grabación: TEP - https://tuespaciopro.com
Producción: @QuieroEmprenderBien
Dirección: Jahlexis Lugo
Edición: Jahlexis Lugo
Más episodios del podcast Criptomonedas Sin Tapabocas Podcast
CST E19 (T4) - Lo Que El Halving Nos Dejó
06/05/2024
ZARZA Somos ZARZA, la firma de prestigio que esta detras de los grandes proyectos en tecnología de la información.