Escuchar "¿Sabías que existe un taller de Porteo? por su creadora NOELIA SCHULZ"
Síntesis del Episodio
Son espacios para las familias donde aprenden el porteo ideal para cada etapa de tus hijo/a y nos lo explica Noelia Schulz. Más en la entrevista "Guía para una crianza respetuosa"
Noelia Schulz es Lic. en Ciencia de la Comunicación por la Universidad de Buenos Aires. Docente Doula. Asesora Porteo. Co dirige Crianza en Brazos, la primera y única escuela de porteo de Argentina
Es creadora del sitio Criando Pensamientos y docente de la escuela de puericultura Panza y Crianza.
Co autora del libro “NO TAN TERRIBLES” . Límites y autonomía en la primera infancia. Una mirada desde la crianza respetuosa. Deconstruir lo que pensábamos como universal, cuestionar mandatos, repensar prácticas, buscar otras maneras y construir democráticamente reglas en familias: de eso se trata el libro.
Desde la Red Interdisciplinaria de Crianza que dirige junto con Ivana Raschkovan (Psicológa) y Adí Nativ (Pediatra) vienen trabajando con familias y profesionales en la etapa crítica (1 a 4 años) en la vida de todo niño. El libro “NO TAN TERRIBLES” se gestó poquito a poquito, en cada una de las múltiples ediciones de su taller “Los ¿terribles? dos años”, espacio por el cual ya han transitado cerca de trescientas familias.
IG @noeliaschulz @redintedisciplinaria
Web www.reddecrianza.org.ar
CRIANZA TV donde todos los temas
tienen su lugar https://paolaprenat.com/crianza-tv/
Recuerden que estamos
en IG, YOUTUBE, FACEBOOK TWITTER y en los PODCAST de SPOTIFY somos @crianzatv
Fundadora de CRIANZA TV www.paolaprenat.com @paolaprenat en INSTAGRAM y TWITTER @paolaprenatok FACEBOOK y
su Canal YOUTUBE Paola
Prenat
Directora de BusinessKids
Buenos Aires https://businesskids.com.ar/ IG https://www.instagram.com/businesskidsbsas/
#crianzatv #notanterribles #noeliaschulz #autonomiainfantil #hijos #crianzarespetuosa #primerainfancia #crianzaenbrazos
#niños #conflictos #deambulador #primerainfancia
Noelia Schulz es Lic. en Ciencia de la Comunicación por la Universidad de Buenos Aires. Docente Doula. Asesora Porteo. Co dirige Crianza en Brazos, la primera y única escuela de porteo de Argentina
Es creadora del sitio Criando Pensamientos y docente de la escuela de puericultura Panza y Crianza.
Co autora del libro “NO TAN TERRIBLES” . Límites y autonomía en la primera infancia. Una mirada desde la crianza respetuosa. Deconstruir lo que pensábamos como universal, cuestionar mandatos, repensar prácticas, buscar otras maneras y construir democráticamente reglas en familias: de eso se trata el libro.
Desde la Red Interdisciplinaria de Crianza que dirige junto con Ivana Raschkovan (Psicológa) y Adí Nativ (Pediatra) vienen trabajando con familias y profesionales en la etapa crítica (1 a 4 años) en la vida de todo niño. El libro “NO TAN TERRIBLES” se gestó poquito a poquito, en cada una de las múltiples ediciones de su taller “Los ¿terribles? dos años”, espacio por el cual ya han transitado cerca de trescientas familias.
IG @noeliaschulz @redintedisciplinaria
Web www.reddecrianza.org.ar
CRIANZA TV donde todos los temas
tienen su lugar https://paolaprenat.com/crianza-tv/
Recuerden que estamos
en IG, YOUTUBE, FACEBOOK TWITTER y en los PODCAST de SPOTIFY somos @crianzatv
Fundadora de CRIANZA TV www.paolaprenat.com @paolaprenat en INSTAGRAM y TWITTER @paolaprenatok FACEBOOK y
su Canal YOUTUBE Paola
Prenat
Directora de BusinessKids
Buenos Aires https://businesskids.com.ar/ IG https://www.instagram.com/businesskidsbsas/
#crianzatv #notanterribles #noeliaschulz #autonomiainfantil #hijos #crianzarespetuosa #primerainfancia #crianzaenbrazos
#niños #conflictos #deambulador #primerainfancia
Más episodios del podcast CRIANZA TV
Cómo nace el METODO CHUBAROVSKY contado por su autora TAMARA CHUBAROVSKY junto a Paola Prenat
27/04/2024
Prácticas que interfieren y ponen en riesgo la LACTANCIA MATERNA por CECILIA KARPLUS (Llllarg)
19/04/2024
La IDENTIDAD SEXUAL ¿Es genética o se construye? por Lic. PAULA ZUCCHERINO (Psicóloga de género)
10/04/2024
ZARZA Somos ZARZA, la firma de prestigio que esta detras de los grandes proyectos en tecnología de la información.