Escuchar "03x01 - Tatiana Lara Valle - Cuidar al ex-alumno es MUY rentable"
Síntesis del Episodio
Tatiana Lara Valle conoce muy bien cómo comunican todo tipo de centros de formación porque se dedica justo a esto: ayuda a todo tipo de instituciones educativas a encontrar su voz y un estilo de comunicación que los diferencie.
Y esa experiencia se nota en esta charla, donde nos habla de las estrategias de distintos centros para potenciar su imagen, su alcance y su autoridad, utilizando los recursos más valiosos que tienen: sus valores, y su propio alumnado.
Todo esto, junto con anécdotas de estos trabajos o otras donde nos habla del mítico calvo de la Lotería de Navidad, cuando envió su CV a su jefe sin querer, o cómo tocó las narices a la actriz de Prision Break.
En más detalle, de esto fue de lo que hablamos:
¿Te acuerdas del calvo de la Lotería? Tatiana nos cuenta si era tan encantador como cuando salía en los anuncios (minuto 1:12)
Como gestiona una gran institución educativa la comunicación con sus ex-alumnos (4:40)
Muchos centros de formación no ven el valor de cuidar esta relación con sus ex-alumnos (o incluso a los que están cursando) (5:18)
El valor de la opinión de quienes conocen a un centro de formación de primera mano (6:12)
Parece que al fin las grandes empresas se empiezan a dar cuenta de que hay que cuidar al cliente que ya tienen (7:40)
En muchos casos, los centros de formación no tienen personas cualificadas para la comunicación. ¿Qué consecuencias tiene esto? (8:53)
Algunas acciones que realiza la Universidad Europea con sus ex.alumnos (12:06)
Una forma de trabajar las ‘soft skills’ con el alumnado… que además promociona al centro (13:42)
Por qué es necesario trabajar de forma proactiva la prueba social (17:18)
¿Qué es el ecosistema digital de un centro, y por qué es importante? (17:48)
¿Qué tipo de contenido debe compartir un centro educativo en redes sociales? ¡OJO A ESTO! (19:35)
Aprovechar las actividades del centro para conectarlas con sus valores (21:55)
Errores habituales en la comunicación de centros de formación (22:30)
Algo que muchos centros no saben hacer: atacar a los dolores del alumnado (23:25)
La comunicación es más persuasiva cuando además de informativa es emocional (25:40)
Las familias, los estudiantes, han cambiado, y ahora demandan esto: (27:00)
Antes no era tan necesario comunicar como ahora (30:10)
Tatiana nos cuenta más cosas que hacen para trabajar la prueba social (31:20)
El valor de las historias y de la sensación de pertenencia a un grupo (34:00)
¿Hay instituciones educativas que se atrevan a tener una personalidad distintas lo habitual? (40:25)
¿Cuánto tiempo dedica Tatiana a redes sociales (y por qué la mayoría de centros no hacen lo suficiente aquí)? (44:25)
¿Cómo buscan los jóvenes hoy día información en internet? (48:52)
Posicionamiento en buscadores e inteligencia artificial (50:43)
Youtube y Linkedin para potenciar el posicionamiento (52:14)
¿Qué pasa si quieres enviar tu CV a otra empresa y por error… se lo acabas enviando a tu jefe? (53:23)
Cómo estropearle la piel perfecta a una actriz MUY conocida (56:05)
Y esa experiencia se nota en esta charla, donde nos habla de las estrategias de distintos centros para potenciar su imagen, su alcance y su autoridad, utilizando los recursos más valiosos que tienen: sus valores, y su propio alumnado.
Todo esto, junto con anécdotas de estos trabajos o otras donde nos habla del mítico calvo de la Lotería de Navidad, cuando envió su CV a su jefe sin querer, o cómo tocó las narices a la actriz de Prision Break.
En más detalle, de esto fue de lo que hablamos:
¿Te acuerdas del calvo de la Lotería? Tatiana nos cuenta si era tan encantador como cuando salía en los anuncios (minuto 1:12)
Como gestiona una gran institución educativa la comunicación con sus ex-alumnos (4:40)
Muchos centros de formación no ven el valor de cuidar esta relación con sus ex-alumnos (o incluso a los que están cursando) (5:18)
El valor de la opinión de quienes conocen a un centro de formación de primera mano (6:12)
Parece que al fin las grandes empresas se empiezan a dar cuenta de que hay que cuidar al cliente que ya tienen (7:40)
En muchos casos, los centros de formación no tienen personas cualificadas para la comunicación. ¿Qué consecuencias tiene esto? (8:53)
Algunas acciones que realiza la Universidad Europea con sus ex.alumnos (12:06)
Una forma de trabajar las ‘soft skills’ con el alumnado… que además promociona al centro (13:42)
Por qué es necesario trabajar de forma proactiva la prueba social (17:18)
¿Qué es el ecosistema digital de un centro, y por qué es importante? (17:48)
¿Qué tipo de contenido debe compartir un centro educativo en redes sociales? ¡OJO A ESTO! (19:35)
Aprovechar las actividades del centro para conectarlas con sus valores (21:55)
Errores habituales en la comunicación de centros de formación (22:30)
Algo que muchos centros no saben hacer: atacar a los dolores del alumnado (23:25)
La comunicación es más persuasiva cuando además de informativa es emocional (25:40)
Las familias, los estudiantes, han cambiado, y ahora demandan esto: (27:00)
Antes no era tan necesario comunicar como ahora (30:10)
Tatiana nos cuenta más cosas que hacen para trabajar la prueba social (31:20)
El valor de las historias y de la sensación de pertenencia a un grupo (34:00)
¿Hay instituciones educativas que se atrevan a tener una personalidad distintas lo habitual? (40:25)
¿Cuánto tiempo dedica Tatiana a redes sociales (y por qué la mayoría de centros no hacen lo suficiente aquí)? (44:25)
¿Cómo buscan los jóvenes hoy día información en internet? (48:52)
Posicionamiento en buscadores e inteligencia artificial (50:43)
Youtube y Linkedin para potenciar el posicionamiento (52:14)
¿Qué pasa si quieres enviar tu CV a otra empresa y por error… se lo acabas enviando a tu jefe? (53:23)
Cómo estropearle la piel perfecta a una actriz MUY conocida (56:05)
Más episodios del podcast Crece Tus Clases
00x01 - Crece tus clases
09/10/2024
ZARZA Somos ZARZA, la firma de prestigio que esta detras de los grandes proyectos en tecnología de la información.