Escuchar "Martin Borchardt y Luz Borchardt: Henry"
Síntesis del Episodio
Luz y Martin son hermanos y están generando un impacto gigante en Latinoamérica con Henry. Por un lado están ayudando a reducir la escasez de talento técnico en tecnología en la región, un problema que Martin identificó cuando trabajaba en su primera startup, Nubi. Por otro lado, están generando oportunidades para que miles de personas en Latinoamérica den el salto a la industria tech en roles de software development. Con el hashtag #soyhenry, ellos cuentan historias en LinkedIn y otras redes sociales de cómo sus alumnos y alumnas han pasado de ocupaciones más tradicionales a ser software developers en empresas de tecnología con una mejor paga y calidad de vida.
Henry es una startup edtech que empezó oficialmente en 2020 y ofrece cursos de 4 o 5 meses para que encuentres empleo en la industria tech. En verano de ese año, pasaron por Y Combinator donde pivotearon a un modelo de acuerdo de ingresos compartidos (income share agreement). Con este modelo los intereses de Henry están alineados con los de sus estudiantes ya que estos solo pagan cuando consiguen trabajo después de graduarse. Más de 1000 personas han transformado su vida profesional y calidad de vida gracias a Henry hasta la fecha. Si bien sus estudiantes pueden ser de cualquier país de la región, sus conexiones de empleo se concentran actualmente en empresas en Argentina, Colombia y Estados Unidos.
Si te interesa aplicar a Henry y dar el salto a la industria de tecnología, puedes aplicar en su sitio web. ¡Los bootcamps empiezan cada mes!
Si quieres escuchar más sobre Henry, aquí puedes escuchar el episodio de Martin en el podcast Startupeable que recomiendo al final de mi episodio.
Síguenos:
Instagram
LinkedIn
Facebook
www.creandolatampodcast.com
[email protected]
Henry es una startup edtech que empezó oficialmente en 2020 y ofrece cursos de 4 o 5 meses para que encuentres empleo en la industria tech. En verano de ese año, pasaron por Y Combinator donde pivotearon a un modelo de acuerdo de ingresos compartidos (income share agreement). Con este modelo los intereses de Henry están alineados con los de sus estudiantes ya que estos solo pagan cuando consiguen trabajo después de graduarse. Más de 1000 personas han transformado su vida profesional y calidad de vida gracias a Henry hasta la fecha. Si bien sus estudiantes pueden ser de cualquier país de la región, sus conexiones de empleo se concentran actualmente en empresas en Argentina, Colombia y Estados Unidos.
Si te interesa aplicar a Henry y dar el salto a la industria de tecnología, puedes aplicar en su sitio web. ¡Los bootcamps empiezan cada mes!
Si quieres escuchar más sobre Henry, aquí puedes escuchar el episodio de Martin en el podcast Startupeable que recomiendo al final de mi episodio.
Síguenos:
www.creandolatampodcast.com
[email protected]
Más episodios del podcast Creando LatAm
Dan Pinchasi: Kalto
21/11/2023
Santiago Lira: Buk
11/10/2023
Marinella Piñate: Zumma
30/08/2023
Deepak Chhugani: Nuvocargo
03/07/2023
Paula Enei: Platanus Ventures
21/12/2022
Helle Jeppsson: Scape
22/11/2022
Diego Larrea: Doctorisy
09/11/2022
Marisol Pérez-Chow: a'govest
25/10/2022
Paola Fuertes: Neivor
27/09/2022
ZARZA Somos ZARZA, la firma de prestigio que esta detras de los grandes proyectos en tecnología de la información.