Escuchar "118 - Examen, licencia y radioafición: ¿Aprobar o aprender?"
Síntesis del Episodio
En este episodio hablamos de uno de los pilares fundamentales de la radioafición: la formación. La radio es un hobby multidisciplinar que combina teoría y práctica, desde la electrónica hasta la normativa, pasando por la propagación, las antenas, la informática, y mucho más.
¿De qué hablamos?
Por qué la formación continua es clave para cualquier radioaficionado.
Qué conocimientos abarca la radioafición y cómo cada uno puede profundizar en las áreas que más le interesan.
Cómo iniciarse en la radioafición desde diferentes ámbitos, ya sea universitario o desde colectivos sociales.
Invitados del episodio
Jorge Lama, del colectivo Enxeñeiros Sen Fronteiras, nos habla del taller de iniciación a la radioafición que organizarán en julio en la Universidad de A Coruña.
David García, EA3FNC, profesor en la Universidad Politécnica de Cataluña, nos cuenta en qué consiste el curso presencial de operador de estaciones de radioaficionado que coordina del 30 de junio al 4 de julio.
La formación no solo nos permite operar mejor, sino también disfrutar más de cada aspecto de este apasionante hobby. ¡Y siempre hay algo nuevo que aprender!
Notas del episodio:
- Apuntes de radioafición de EA4FPW https://ea4fpwradioaficion.es
- Sota VHF FM https://sites.google.com/view/vhf-fm-sota/inicio
- Curso de Operador de Radio en la UPC https://eetac.upc.edu/ca/noticies/curs-doperador-a-destacions-de-radioaficionat-en-el-marc-de-la-castechdefels-2025
- Talleres "Enxeñería sen fronteiras" https://bancoreciclaxeelectronica.fala.gal/2025/06/05/escola-de-veran-de-enxeneria-sen-fronteiras/
Envía tus preguntas, propuestas de temas o lo que quieras:
https://cqenfrecuencia.com/contacto/
O en nuestro canal de Telegram: https://t.me/cqenfrecuencia
Y no olvidéis de visitar nuestra web: https://cqenfrecuencia.com
No olvides el like, subscribirte y/o darle a la campanita para no perderte ningún episodio de nuestro podcast!
Nos encontrarás también en Spotify y Youtube.
¿De qué hablamos?
Por qué la formación continua es clave para cualquier radioaficionado.
Qué conocimientos abarca la radioafición y cómo cada uno puede profundizar en las áreas que más le interesan.
Cómo iniciarse en la radioafición desde diferentes ámbitos, ya sea universitario o desde colectivos sociales.
Invitados del episodio
Jorge Lama, del colectivo Enxeñeiros Sen Fronteiras, nos habla del taller de iniciación a la radioafición que organizarán en julio en la Universidad de A Coruña.
David García, EA3FNC, profesor en la Universidad Politécnica de Cataluña, nos cuenta en qué consiste el curso presencial de operador de estaciones de radioaficionado que coordina del 30 de junio al 4 de julio.
La formación no solo nos permite operar mejor, sino también disfrutar más de cada aspecto de este apasionante hobby. ¡Y siempre hay algo nuevo que aprender!
Notas del episodio:
- Apuntes de radioafición de EA4FPW https://ea4fpwradioaficion.es
- Sota VHF FM https://sites.google.com/view/vhf-fm-sota/inicio
- Curso de Operador de Radio en la UPC https://eetac.upc.edu/ca/noticies/curs-doperador-a-destacions-de-radioaficionat-en-el-marc-de-la-castechdefels-2025
- Talleres "Enxeñería sen fronteiras" https://bancoreciclaxeelectronica.fala.gal/2025/06/05/escola-de-veran-de-enxeneria-sen-fronteiras/
Envía tus preguntas, propuestas de temas o lo que quieras:
https://cqenfrecuencia.com/contacto/
O en nuestro canal de Telegram: https://t.me/cqenfrecuencia
Y no olvidéis de visitar nuestra web: https://cqenfrecuencia.com
No olvides el like, subscribirte y/o darle a la campanita para no perderte ningún episodio de nuestro podcast!
Nos encontrarás también en Spotify y Youtube.
Más episodios del podcast CQ en Frecuencia
129 - De vuelta de Iberradio 2025
23/09/2025
127 - Radio sin límites (Ni discapacidades)
09/09/2025
ZARZA Somos ZARZA, la firma de prestigio que esta detras de los grandes proyectos en tecnología de la información.